
Coahuila cuenta con 49 mil habitantes en extrema pobreza y con 745 mil con pobreza moderada.
Por Ernesto Acosta
Saltillo.- Coahuila cuenta con 49 mil habitantes en extrema pobreza y con 745 mil con pobreza moderada, y el reto del Gobierno del Estado es reducir esos índices con programas de salud, empleo, educación y vivienda, entre otros.
Para ello, realizará un diagnóstico sobre la condición de vida de las familias coahuilenses que llevará aproximadamente 2 meses, con la participación de dependencias federales, estatales y municipales, seí±aló Inocencio Aguirre Willars, secretario de Desarrollo Social.
âVamos a hacer una planeación muy importante antes de arrancar cualquier programa. Todos los programas van a ir enfocados a abatir las carencias sociales, sobre todo lo que mide el Coneval.
âVamos a hacer un diagnóstico que en los próximos días estará anunciando el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, para tener un mapeo muy claro de la pobreza, dónde se encuentran las personas y las viviendas con carencias sociales y poder, en consecuencia, generar programas y acciones que puedan abatir estas carencias.
âVa a ser una administración que estará muy enfocada a la planeación y a la transparencia, y que los recursos que se utilicen van a estar muy focalizados en abatir las carencias socialesâ.
Por lo pronto, iniciaron el levantamiento del diagnóstico con pruebas piloto para pulir el mecanismo y la metodología a utilizar.
âY en los próximos días muy seguramente el Gobernador estará anunciando el alcance del mismo y qué es lo que vamos a generar con esta información. El estudio se lleva como dos meses, porque es muy ambiciosoâ.
Aí±adió que en la anterior administración se realizó un diagnóstico en la materia, el cual fue reconocido por el Coneval e incluso obtuvo premios a nivel nacional, pero ahora se generará mayor información.