WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cuba estrenará internet móvil en 2018

El año pasado se incrementó a 4.5 millones el número de usuarios de telefonía móvil en la isla con 11 millones de habitantes

  • 250

El aí±o pasado se incrementó a 4.5 millones el número de usuarios de telefoní­a móvil en la isla con 11 millones de habitantes

Por: Agencias   Ciudad de México.- El acceso a internet en Cuba sigue ampliándose. Para este aí±o se espera de los habitantes de la isla caribeí±a tengan acceso a la red desde sus teléfonos celulares, algo que hasta el momento no existe en la isla. La llegada del internet móvil se dio a conocer el 28 de diciembre a través de Mayra Arevich, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), entidad estatal que posee el monopolio de las telecomunicaciones en la isla. "Nos hemos preparado para empezar a comercializar internet por el móvil", dijo la funcionaria a canal de YouTube Cuba Hoy. "Estamos trabajando para llegar a este tipo de acceso", subrayó. Arevich aseguró que la llegada de este servicio viene de la mano con la opción de realizar pagos por el teléfono móvil. "La banca móvil significa que, a través del servicio móvil, se pueden pagar servicios como el teléfono, la electricidad o el agua", detalló sobre otros objetivos de la empresa para 2018. Sobre la situación de la telefoní­a móvil en la isla, la titular de Etecsa aseguró que en 2017 se activaron 600,000 nuevas lí­neas celulares, llegando a los 4.5 millones de usuarios en la isla que cuenta con 11 millones de habitantes. Asimismo, informó que el servicio de internet ha mejorado en universidades y escuelas. Cuba cuenta con uno de los niveles más bajos de conectividad en el mundo. El gobierno es el único proveedor autorizado y el acceso en las casas era, hasta hace poco, algo casi imposible de imaginar. El internet para hogares tiene un costo de entre 15 y 70 CUC al mes, según Tania Velázquez Rodrí­guez, directora de la Dirección Central de Comercial y Mercadotecnia de Etecsa, citada por la Agencia Cubana de Noticias en marzo. Es una cifra demasiado alta para un paí­s donde el salario es de unos 20 dólares al mes. Un CUC equivale a 1 dólar. Acerca de internet en Cuba, la experiencia en tecnologí­as de la información Silvia Moschini dijo en marzo pasado que aunque no es gratis ni económico, "es un buen comienzo". "Hoy en Cuba, el acceso a internet es ví­a satélite, esto hace que el acceso sea muy caro", explicó la experta. "Pero existe el cableado submarino que pasa alrededor de la isla; si se toma la decisión polí­tica de permitir su uso, el acceso a Internet serí­a tan bueno como el que podamos ver en Estados Unidos o en los paí­ses de América Latina", detalló. La presencia de un mercado que espera fervientemente Internet se puede ver reflejada en la penetración de las redes sociales en Cuba. Hasta julio de 2017, el gobierno de Cuba aseguró que la penetración de las redes sociales subió 346%.
Publicación anterior Hombre cae debajo de un tren y sobrevive
Siguiente publicación OIT reconoce la baja de desempleo en México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;