
Para el exdirector de la Facultad de Aministración y Contaduría de la UAdeC, las reformas de EEUU hacen perder el atractivo fiscal que México tenía sobre el vecino país.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Al bajar las tasas de ISR en Estados Unidos, como se anunció en los últimos días de diciembre tras la aprobación de su reforma fiscal, el sistema tributario de México se vería afectado, puesto que la de dicho impuesto aquí se vuelve más alta, opinó el contador público Javier Cuéllar Arispe.
El exdirector de la Facultad de Administración y Contaduría de la UAdeC, que ha sido además síndico ante el Sistema de Administración Tributaria, sostuvo que para los empresarios americanos en un momento dado veían algunas ventajas al tener aquí un ISR favorable.
âAhora definitivamente no lo tendrán, pero además de eso, hay otras variables en principio no es bueno empresas mexicanas y empresas extranjeras, no obstante, habría que esperar lo que se desprenda del Tratado de Libre Comercio para conocer todas las variablesâ.
Aí±adió que de entrada en México se tiene el 30 por ciento de ISR y allá el 21, una diferencia sustancial, toda vez que las empresas que se instalan aquí, vienen tratando de tener mano de obra barata y menos impuestos, ahora está al revés, dijo.