WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crean zona para el perrito llanero

La reserva natural Guadalupe Victoria cubre una superficie de 200 hectáreas y tiene el fin de preservar la riqueza biológica. Protegerá al perrito llanero, en peligro de extinción.

  • 192

La reserva natural Guadalupe Victoria cubre una superficie de 200 hectáreas y tiene el fin de preservar la riqueza biológica. Protegerá al perrito llanero, en peligro de extinción.

Por: Ernesto Acosta

Saltillo, Coah.- El Gobierno del Estado creó la reserva natural Guadalupe Victoria, en el predio del mismo nombre rumbo a la carretera a Zacatecas, con el fin de proteger el hábitat del perrito llanero, especie endémica y en peligro de extinción.

De esta manera se trabajará en programas de conservación y restauración en esa zona caracterizada por extensos pastizales, y que forma parte de una de las 152 Regiones Terrestres Prioritarias de México, definidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La Región Prioritaria Número 80 destaca por la presencia de una riqueza ecosistémica y especí­fica comparativamente mayor que en el resto del paí­s, la cual tiene mayor oportunidad real de conservación y es prioritaria para la recarga hidrológica y captura de carbono.

También es parte de una de las 230 íreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), definida por la misma Conabio. Esta AICA número 36, llamada Pradera de Tokio, tiene importancia como corredor biológico para las aves migratorias y para el gorrión de Worthen, otra especie endémica y en peligro de extinción.

Asimismo, el sitio forma parte del corredor migratorio de la mariposa monarca, pues ahí­ pernocta y se alimenta durante su paso.

El Estado decretó la reserva natural Guadalupe Victoria en una superficie de 200 hectáreas, con el fin de preservar la riqueza biológica del área y el manejo adecuado de sus recursos naturales.

Publicación anterior Abre California venta de cannabis recreativa
Siguiente publicación Urge creación de áreas arboladas en Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;