
De acuerdo a la demanda presentada por tres ciudades contra el gobierno de EEUU, Devin P. Kelley no podía comprar armas pero el Departamento de Defensa no actualizó sus datos.
Por: Agencias
Phoenix, Arizona.-Â Tres ciudades estadunidenses presentaron ayer una demanda acusando al Departamento de Defensa de no incluir a muchos militares inhabilitados para portar armas en la base de datos policial.
La demanda, presentada por Nueva York, San Francisco y Filadelfia argumenta que esa falla permitió la masacre de 26 personas en una iglesia en Texas el mes pasado.
âEsta falla de parte del Departamento de Defensa ha llevado a la pérdida de vidas inocentes al dejar que criminales con intenciones nefastas puedan comprar armasâ, explicó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en un comunicado.
âLa ciudad de Nueva York se suma a Filadelfia y San Francisco para denunciar al Departamento de Defensa y exigir que esa dependencia cumpla con la ley y corrija su sistema defectuosoâ.
Las agencias policiales regionales y municipales dependen de la base de datos nacional mantenida por el FBI, para regular las ventas de armas y evitar que caigan en manos de personas con pasado criminal.
Por lo cual, la base de datos tiene que estar actualizada para poder ser eficaz, seí±ala la querella.
La queja, presentada en el tribunal federal de Alexandria, Virginia, pide un recurso de amparo y mayor control de los tribunales para obligar al Departamento de Defensa a cumplir la normativa de entregar la información.
Aí±ade que las fallas en el Departamento de Defensa permitieron matanzas como la perpetrada por Devin P. Kelley, quien fue miembro de la Fuerza Aérea y quien había sido convicto de agredir a familiares y por lo tanto estaba inhabilitado para comprar un arma.
Debido a que no había información que lo descalificara pudo comprar un fusil y matar a 26 personas.