
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe el esquema actual de pensiones del país debe reformarse y volver a un esquema con mayor intervención del estado.
Por: Enrique González Correa
Acuí±a, Coah.-Â De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México tiene que entrar en una reforma de pensiones, porque es insuficiente la protección social que se otorga a las personas que se retiran de sus empleos al cumplir los 60 y 65 aí±os, así lo expresaron trabajadores del sector empresarial.
Precisan que se requiere mayor participación del estado para garantizar ese derecho, porque el actual esquema no garantiza la protección al pensionado.
Explican que este esquema requiere de una reforma, porque está basado en cuentas individuales gestionadas por las empresas privadas.
Y debido a que no responden a las necesidades y cobertura de protección social, es necesario que se entre a un cambio en el sistema de pensiones.
Desde el momento en que el actual sistema de pensiones no funciona, se debe proponer mayor intervención del estado y menos del sector empresarial, a fin de que con una reforma se logren mejorar las condiciones de las pensiones.
Informan que desde hace varios aí±os, especialistas y medios, estiman que este sistema en México está al borde del precipicio.
Y cada vez más mexicanos que llegan a la edad del retiro y con ello el Gobierno federal, cada vez más aumenta el pasivo que tiene que pagar por este concepto.