
Grupo criminal irrumpió en hotel en 2010, en Monterrey.
Por Reforma
Ciudad de México.- Un operativo de la DEA fue el motivo por el que los Zetas irrumpieron en un hotel de Monterrey en 2010 y se llevaron a cinco personas, pese a lo cual la agencia antidrogas de Estados Unidos no hizo nada.
Según un reportaje publicado en ProPublica, elementos de la agencia antidrogas de Estados Unidos, junto con policías federales, se hospedaron en un Holiday Inn mientras realizaban una operación encubierta para capturar a Héctor Raúl Luna Luna, âEl Toryâ, uno de los principales operadores de los Zetas en Nuevo León, en aquellos aí±os. Pero Luna se percató del operativo y mandó a sus pistoleros al Holiday Inn para acabar con él.
âLa agencia nunca reveló su rol en lo sucedido a las autoridades locales o federales. No se ofreció a ayudar a investigar el incidente ni a utilizar sus capacidades de vigilancia para rastrear a los secuestradores. Tampoco dirigió su escrutinio hacia su interior para averiguar si la fuga de inteligencia que había llevado a Los Zetas al Holiday Inn vino desde la SIUâ, escribe la reportera.
Los agentes federales formaban parte del programa estadunidense Unidad de Investigación Sensible (SIU, por sus siglas en inglés), que opera en México desde 1997, mediante el cual son capacitados durante cinco semanas en la academia de la DEA en Quantico, Virginia.
LA IRRUPCIíN
La madrugada del 21 de abril de 2010, los Zetas bloquearon varias avenidas de Monterrey y rodearon el hotel en el que se hospedaban los agentes, narra el reportaje. Un comando fuertemente armado irrumpió en el hotel, subió directamente al quinto piso y sacó de sus camas a todos los huéspedes.
Se llevaron a un ejecutivo de marketing de una compaí±ía de lentes, a un ingeniero químico para un fabricante de cosméticos, a un vendedor de zapatos cuyo primer hijo estaba por nacer, a una profesora, madre de dos nií±os, y a la recepcionista del hotel, a quienes no se ha vuelto a ver.
âFue difícil aceptar lo que había pasado porque nunca tuvo sentidoâ, David Anabitarte, el supervisor del ejecutivo de marketing y uno de sus mejores amigos, según se lee en el texto escrito por Ginger Thompson.
Por un error logístico, según la investigación, los miembros de la SIU tuvieron que dejar un día antes el Holiday Inn, pues no habían reservado habitaciones para días suficientes.
Los Zetas tomaron a cuatro personas que apenas coincidían con el perfil de los agentes, y cuando descubrieron su error, pidieron rescate por uno de ellos.
Anabitarte envió por transferencia bancaria a los secuestradores los 3,000 pesos que habían exigido. Al día siguiente, pidieron 140,000 más. La familia dijo que necesitaba una garantía de que González seguía vivo. Paguen el dinero, dijeron los secuestradores, y González estaría en casa para el fin de semana. La familia depositó el dinero en una cuenta bancaria como les habían ordenado los secuestradores. Pero González nunca fue liberado.
SILENCIO
En tanto, los agentes de la SIU se apresuraron a regresar a la Ciudad de México. âUn exagente de la DEA, cuyo nombre no se menciona, dijo que si los hechos hubieran ocurrido en Estados Unidos, habría habido todo tipo de indignaciónâ, expresó.
âPero en México, siento decirlo, a nadie le importa una mierdaâ.
â¿Por qué no dijo nada la DEA?â preguntó un familiar de una de las víctimas del ataque al Holiday Inn. âCon todo su poder y autoridad, ¿por qué no intentaron ayudar? Supongo que las vidas mexicanas no importanâ.
La DEA no respondió a una larga lista de preguntas sobre los hallazgos de este reportaje. En cambio, emitió una breve declaración por correo electrónico: âEl Programa de Investigaciones Sensibles ha demostrado ser un programa internacional eficaz para apoyar las unidades antidrogas del país anfitrión capaces de hacer investigaciones internacionales de droga. Los agentes que sustentan el programa trabajan bilateralmente con las fuerzas del orden del país anfitrión. La DEA entrena, aconseja y apoya a investigadores policiales seleccionados del país anfitrión que componen las Unidades de Investigaciones Sensiblesâ.
TRAICIíN AL DESCUBIERTO
» En los últimos aí±os, los mandos mexicanos beneficiados con la capacitación extranjera han sido asesinados o son acusados de revelar información. El caso más reciente es el de Iván Reyes Arzate, mando de la División Antinarcóticos de la Policía Federal, quien es procesado en Estados Unidos.
» El pasado 2 de febrero, la DEA confrontó a Reyes con evidencia de que había traicionado a la agencia estadunidense, con la que llevaba aí±os cooperando como el mando de más alto nivel de la Unidad de Asuntos Sensibles de la División Antidrogas de la PF.
SUSTRAíDOS
» Los criminales se llevaron a un ejecutivo de marketing de una compaí±ía de lentes, a un ingeniero químico para un fabricante de cosméticos, a un vendedor de zapatos cuyo primer hijo estaba por nacer, a una profesora, madre de dos nií±os, y a la recepcionista del hotel, a quienes no se ha vuelto a ver.