
Bajo la nueva Ley Orgánica habrá cambios significativos en la burocracia de Coahuila. Algunas dependencias se fusionan con lo que se espera ahorro económico y mayor eficiencia.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.-Â El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís envió al Congreso del Estado la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal para desincorporar de la Secretaría de Gobierno el tema de seguridad y volver a instalar la Secretaría de Seguridad Pública.
El objetivo es darle especial atención a este rubro, para lo cual se crea la SS y se le otorgarán todas las facultades que aí±os atrás tenía y se le atribuyen facultades que la fortalecerán y le permitirán enfrentar el tema con mayor eficacia, explicó el diputado Luis Gurza Jaidar.
Pueden estar seguros de que los trabajos y acciones a favor de la seguridad van a continuar como han sido hasta hoy y vamos a mejorar en las áreas en que pueda haber oportunidad de combate a la delincuencia, indicó.
âLa nueva ley le permitirá al Ejecutivo del Estado estar atendiendo no solamente los temas de gobernabilidad, por la parte de la Secretaría de Gobierno, sino también estar combatiendo la inseguridad a través de la Secretaría de Seguridad Públicaâ.
La iniciativa también transforma a las secretarías de la Mujer y de la Juventud en institutos estatales, en tanto que la Secretaría de Desarrollo Social se transforma en Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social.
âSe transforma con visión de sustentabilidad la Secretaría de Medio Ambiente, a la que se incorpora Desarrollo Urbano, de modo que se garantice la sustentabilidad en el estado en el desarrollo urbano y se le trasladan áreas de Ia Secretaría de Infraestructuraâ.
Asimismo, la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia pasa a depender directamente del Ejecutivo del Estado, para ponerle mayor atención.
âSe espera que estos cambios vengan a adelgazar el aparato burocrático, de modo tal que se obtengan ahorros financieros y puedan ser destinados a mejores causasâ, dijo.
CAMBIOS
» Secretarías de la Mujer y de la Juventud serán institutos.
» La Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia pasa a depender directamente del Ejecutivo del Estado.
» Desarrollo Urbano se incorpora a la Secretaría de Medio Ambiente.