WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Luna llena podría ser culpable de los accidentes en moto: estudio

Los accidentes en motocicleta son causa común de muerte en todo el mundo

  • 203

Los accidentes en motocicleta son causa común de muerte en todo el mundo

Por: Agencias  Ciudad de México.- La luna llena se asocia con un mayor riesgo de accidentes mortales de motocicletas en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, según concluye un estudio en la edición navideí±a de ‘The BMJ’. Los cientí­ficos dicen que sus hallazgos podrí­an alentar a los motociclistas a conducir con especial cuidado durante la luna llena y, en general, a apreciar el poder de las distracciones aparentemente menores en todo momento. Los accidentes de motocicletas son una causa común de muerte en todo el mundo. En Estados Unidos, representan casi cinco mil muertes cada aí±o: una de cada siete muertes por accidentes de tránsito y entre seis mil y doce mil millones en costos para la sociedad. La distracción momentánea es un contribuyente común a las muertes en el tránsito. Una luna llena ocurre aproximadamente 12 veces al aí±o, apareciendo grande y brillante en el cielo nocturno y, por lo tanto, convirtiéndose en una potencial distracción para los usuarios de las carreteras. Así­ que Donald Redelmeier, de la Universidad de Toronto, Canadá, y Eldar Shafir, de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, se dispusieron a probar si la luna llena podrí­a contribuir a las muertes relacionadas con las motocicletas. Analizaron los datos del registro oficial de accidentes automovilí­sticos de Estados Unidos de 1975 a 2014 y calcularon los accidentes mortales en noches de luna llena en comparación con noches de control (una semana antes y una semana después de la luna llena). Un total de 13 mil 029 personas sufrieron un accidente fatal de motocicleta durante las mil 482 noches separadas (494 noches de luna llena y 988 noches de control). El motociclista tí­pico era un hombre de mediana edad (con una edad promedio de 32 aí±os) que montaba en una motocicleta de calle en un lugar rural que sufrió un impacto frontal y no llevaba casco. En general, ocurrieron cuatro mil 494 accidentes fatales en las 494 noches con luna llena, igual a 9.10 por noche, y ocho mil 535 en las 988 noches de control sin luna llena, lo que equivale a 8.64 por noche. Esto dio un aumento total absoluto de 226 accidentes mortales adicionales durante el periodo de estudio, lo que significa que, por cada dos noches de luna llena, hubo un accidente fatal adicional. MíS ACCIDENTES AíšN EN NOCHES DE SUPERLUNA Se encontraron resultados similares después del análisis de datos de Reino Unido, Canadá y Australia. Este incremento del riesgo se acentuó bajo una superluna. De las 494 noches de luna llena, 65 fueron una noche de superluna (donde la luna parece más grande y más brillante que una luna llena regular porque coincide la luna llena con su máxima acercamiento a la Tierra). Un total de 703 accidentes fatales se produjeron en una noche de superluna, igual a 10.82 por noche, aproximadamente dos muertes adicionales en una noche con una luna llena situada lo más cercana posible a la Tierra. De todas formas, este es un estudio observacional, por lo que no se pueden sacar conclusiones firmes sobre causa y efecto, según seí±alan los autores entre las limitaciones del análisis. Por ejemplo, no se tuvieron en cuenta otras distracciones y riesgos de tráfico, ni tampoco factores como el clima predominante o la visibilidad de la luna. Aunque se usaron grandes conjuntos de datos, como cualquier información recogida rutinariamente, puede haber errores cuando se registran los datos. Sin embargo, creen que los hallazgos resaltan la importancia de la atención constante al conducir, y que se necesita cuidado adicional cuando se conduce durante noches de luna llena. “Estrategias adicionales durante la conducción pueden incluir usar un casco, activar los faros, escanear la superficie de la carretera en busca de defectos, respetar el clima, desconfiar de los vehí­culos que giran a la izquierda, obedecer las leyes de tráfico y renunciar a hacer acrobacias”, agregan. Fuente: Excelsior
Publicación anterior Ganan demócratas senaduría de Alabama
Siguiente publicación Analizan cambios en Ley de Seguridad Interior
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;