Una forma de impulsar este hábito es con autodisciplina y dedicar al menos media hora diaria a los libros
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El hábito de la lectura sólo prevalece entre el 3 y 4 % de los menores de 15 aí±os, lo que puede influir en su desempeí±o escolar, estimó la firma japonesa Kumon, al describir que en esa etapa de la vida es cuando se debe fomentar el âamor a los librosâ.
César Hernández, gerente de Lectura de Kumon, franquicia especializada en enseí±anza extraescolar de matemáticas y lectura, destacó que una forma de impulsar este hábito es con autodisciplina y dedicar al menos media hora diaria a los libros.
âEl problema es a nivel mundial, no sólo en México, donde se tiene que impulsar de forma extraescolar el gusto a los libros y la comprensión de lo que se leeâ, seí±aló el académico en un comunicado.
Resaltó que entre los libros que menos gustan a los menores de 15 aí±os en el país están los de ciencias, cuya falta de comprensión pudiera incidir en menor rendimiento escolar o no obtener mejores calificaciones.
Es necesario que estos alumnos entiendan las ideas de un texto, identifiquen la información, enriquezcan su vocabulario y el entendimiento de un libro, lo cual se puede lograr mediante un método que fomente el gusto y hábito de leer, seí±aló Hernández.
Por ello, dijo, es necesario enfocar esfuerzos en estos puntos, impulsar el gusto por descubrir y la autodisciplina en la lectura de textos, que es a final de cuentas un elemento clave en el desempeí±o escolar.
Indicó que esta firma especializada en clases de matemáticas y lectura extraescolares reforzará su promoción para que más alumnos mexicanos puedan alcanzar los niveles adecuados en esta disciplina.
