WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Piedras Negras cierra con solidez contable; Acuña, endeudado

Fernando Purón Johnston logró un eficiente control y aplicación de los recursos.

  • 142

Fernando Purón Johnston logró un eficiente control y aplicación de los recursos.

Por Ernesto Acosta

Piedras Negras.- El Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer Trimestre de 2017 establece que el Ayuntamiento de Piedras Negras tiene una solidez contable y presupuestal que le ha permitido cumplir con su programa de gobierno y con sus compromisos de pago.

En caja y bancos registró ante la ASE 64 millones 834 mil pesos contra una deuda a corto plazo de 17 millones 702 mil pesos, más una deuda a largo plazo por 27 millones 498 mil pesos.

La situación financiera en Acuí±a es completamente opuesta. En caja y bancos disponí­a de 72 millones 238 mil pesos, sin embargo, su deuda a corto plazo ascendí­a a 168 millones 464 mil pesos y a eso se le agrega una deuda a largo plazo por 51 millones 539 mil pesos. Además, su activo fijo es de 371 millones 693 mil pesos.

Destacan finanzas de PN al término de gestión

De acuerdo con el Informe de Avance de Gestión Financiera Tercer Trimestre 2017, el Ayuntamiento de Piedras Negras tiene una solidez contable y presupuestal que le ha permitido cumplir con su programa de gobierno y con sus compromisos de pago.

El Municipio no enfrenta un escenario complicado o adverso en sus ingresos y egresos al cierre de la Administración, lo que refleja un eficiente control y aplicación de los recursos. Así­, ha construido un sano equilibrio financiero.

Del 1 de enero al 30 de septiembre pasado, periodo que corresponde al Informe de Avance de Gestión Financiera Tercer Trimestre, el gobierno del alcalde Fernando Purón Johnston reportó a la Auditorí­a Superior del Estado (ASE) ingresos por 460 millones 662 mil pesos y egresos por 309 millones 479 mil pesos.

Recaudación

Esto refleja una mejor recaudación en impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, eficacia que se traduce en más participaciones federales.

Así­, dispone de mayor presupuesto para ejecutar obra pública y de desarrollo social y, por ende, en mejor infraestructura y servicios que dignifican la calidad de vida de la población.

En caja y bancos registró ante la ASE, 64 millones 834 mil pesos contra una deuda a corto plazo de 17 millones 702 mil pesos, más una deuda a largo plazo por 27 millones 498 mil pesos.

Asimismo, tení­a activos fijos o un patrimonio público en bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso, con un valor de 2 mil 621 millones 804 mil pesos, lo que incluso rebasa a Saltillo en ese rubro, no obstante la gran diferencia poblacional y de presupuesto anual que manejan.

Otro panorama

La situación financiera en Acuí±a es opuesta. En caja y bancos disponí­a de 72 millones 238 mil pesos, sin embargo, su deuda a corto plazo ascendí­a a 168 millones 464 mil pesos y a eso se le agrega una deuda a largo plazo por 51 millones 539 mil pesos. Además, su activo fijo es de 371 millones 693 mil pesos.

En ingresos reportó 348 millones 710 mil pesos y egresos por 293 millones 348 mil pesos, así­ como una fuerte erogación en servicios personales –nómina– por un monto de 146 millones 564 mil pesos.

Publicación anterior Ciclista arrollado por un auto que se dio a la fuga
Siguiente publicación Aumentará el dólar antes de Navidad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;