WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Víctimas de Temixco murieron en fuego cruzado

Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a las mujeres asesinadas en un cuarto de baño. Murieron durante un enfrentamiento como víctimas de fuego cruzado, según la fiscalía.

  • 215

Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a las mujeres asesinadas en un cuarto de baí±o. Murieron durante un enfrentamiento como ví­ctimas de fuego cruzado, según la fiscalí­a.

Por: Agencias

Ciudad de México.- En las redes sociales se publicaron dos fotografí­as, al parecer tomadas por los forenses que acudieron a levantar los cuerpos de las ví­ctimas de la masacre de Temixco, en las que se observa a las mujeres asesinadas en un cuarto de baí±o; en contraste, el fiscal general Javier Pérez Durón reviró que “es falso” que los cuerpos presentaran el tiro de gracia.

En las imágenes se observa a la bebé de tres meses que fue asesinada. Su cuerpo está vestido con un mameluco color naranja y se encuentra en el suelo a unos metros de la puerta del baí±o.

Al interior del cuarto se observan cuatro cuerpos hacinados con los marcadores propios de los cuerpos forenses, seí±alando casquillos o heridas. También se aprecia a dos peritos, quienes portan el traje reglamentario Tybek.

En conferencia de prensa en la que no admitió preguntas, el fiscal Javier Pérez Durón leyó un escueto comunicado para hacer “precisiones” sobre la información que ha sido publicada en estos dí­as, respecto de que los cuerpos presentaban el tiro de gracia. “Esto es falso”, sostuvo.

“Es falso que las personas fallecidas en el lugar de los hechos hayan recibido el llamado tiro de gracia. No hay ningún elemento cientí­fico, técnico o pericial que así­ lo indique. Las necropsias de ley, practicadas con todo apego al protocolo, determinaron que los cuerpos no presentan ninguna caracterí­stica de esa condición”, abundó.

Luego insistió en que “lamentablemente estas personas fallecieron producto del fuego cruzado”.

Por otra parte, advirtió que, frente a la decisión del juez de dejar en libertad a los últimos cuatro detenidos, quienes fueron imputados por el delito de homicidio en grado de tentativa, aunque no vinculados a proceso, la Fiscalí­a presentará una apelación, pues consideró que los elementos para imputar el ilí­cito son los mismos que deberí­an servir para vincularlos a proceso.

También dijo que, al haber considerado que habí­a elementos para imputarles el homicidio en grado de tentativa, al decretarles que era legal su detención, eso permitirí­a vincularlos a proceso, por lo que “esta Fiscalí­a presentará una apelación contra la no vinculación a proceso, dentro de los plazos que marca la propia legislación, para continuar con las investigaciones y así­ deslindar responsabilidades, aplicar justicia y todo esto dentro del marco de la legalidad”.

En relación con los elementos policiacos del Mando íšnico que participaron en los operativos del 30 de noviembre pasado, en los que detuvieron a cinco personas y un menor, y además resultaron ejecutadas dos mujeres, un adolescente y una bebé de tres meses, el fiscal seí±aló que “sigue abierta la carpeta” en cuanto a la investigación de los agentes.

Al término del comunicado, el fiscal no aceptó preguntas de los representantes de la prensa.

El jueves 30 de noviembre, elementos del Mando íšnico realizaron una serie de operativos en la colonia Rubén Jaramillo, de Temixco, donde detuvieron a varias personas.

Sin embargo, en el domicilio ubicado en la calle Francisco I. Madero se registró una balacera de la que resultaron seis personas muertas, cuatro mujeres, un adolescente y una bebé de tres meses.

El comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, sostuvo que las ví­ctimas perecieron en el fuego cruzado, sin embargo, todos los detenidos fueron liberados en la audiencia de imputación o en la vinculación a proceso, a partir del hecho de que no se pudo demostrar que hubieran disparado armas de fuego.

La masacre de Temixco constituye uno de los hechos más graves de violación a derechos humanos en el que están involucrados policí­as del estado al mando de Capella Ibarra.

El Mando íšnico es la instancia de gobierno con más denuncias en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sobre todo por detenciones arbitrarias e ilegales, tortura y abuso de autoridad.

Publicación anterior La NASA desarrolla el hardware que le llevará a Marte en 2020
Siguiente publicación Pide juez probar desvíos de Elba Esther
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;