
Un comando asesinó este sábado a tres elementos de la Policía Estatal Turística en pleno malecón de La Paz, Baja California Sur.
Por Reforma
Ciudad de México.- Un comando asesinó este sábado a tres elementos de la Policía Estatal Turística en pleno malecón de La Paz, Baja California Sur.
El grupo de sicarios atacó a balazos a una patrulla de la corporación en bulevar Paseo ílvaro Obregón.
Aunque tras el llamado de emergencia acudieron al auxilio elementos de la Policía Estatal, no se reportaron detenidos.
Los agentes, uno de ellos comandante, quedaron abatidos dentro del vehículo patrulla.
Tras este hecho, el principal punto turístico de La Paz fue cerrado desde la calle Márquez de León hasta Bravo.
La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó la triple ejecución de los uniformados.
Militares y elementos federales reforzaron la seguridad de ese destino turístico, azotado por la violencia derivada por pugnas entre grupos criminales.
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, en su análisis mensual de incidencia delictiva, alertó que la situación de violencia es más crítica en los estados de Baja California Sur, Colima, Baja California, Guerrero y Zacatecas, donde se registraron las mayores tasas de homicidios dolosos.
Silvestre de la Toba Camacho, Ombudsman en el estado de Baja California Sur, murió el 20 de noviembre en un ataque en el que también perdió la vida su hijo y en el que también resultaron heridas su mujer y su hija.
Con la amenaza de matar a más personas en La Paz, Baja California Sur, los "Teguripeí±os y Guzmanes" aparecen en una manta como los presuntos asesinos del Ombudsman, Silvestre de la Toba, de su hijo y un policía ministerial.
Estadísticas de delitos situaron a octubre como el mes más violento, por lo menos desde 1997, con 2 mil 371 carpetas de investigación abiertas en las Fiscalías estatales por homicidio doloso.
De entre esos datos, la entidad fue la segunda, por debajo de Nayarit, que más incremento de homicidios de este tipo tuvo de enero a octubre de este aí±o, si se compara con el mismo periodo de 2016.