
Rico McPato apareció por vez primera en la historieta número 178 del Pato Donald.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Catalogado en 2013 por la reÂvista Forbes como el persoÂnaje ficticio más adinerado del mundo, con 65.4 billones de dólares, pero también como el ejemplo de lo que no debe hacerse en los negocios, Rico McPato cumple ocho décadas de existencia.
El tío del Pato Donald, cuyo nombre original es Scrooge McDuck y Rico Mc Pato para Latinoamérica, fue creado por el artista Carl Barks para The Walt Disney Company, inspirado en Ebenezer ScrooÂge, personaje de ficción del libro Un cuento de Navidad, escrito por Charles Dickens.
Rico McPato apareció por vez primera en la historieta número 178 del Pato Donald titulada Christmas on Bear Mountain, en diciembre de 1947, y fue el primer miembro del clan McDuck.
Entonces no tenía sus rasgos bien definidos, teÂnía barba, lentes, riqueza y era viejo, por lo que neÂcesitaba apoyarse en un basÂtón. Además, vivía en soledad en una inmensa mansión.
Western Publishing vio a McPato como protagonista en 1952, este personaje tenía una revista para sí solo, dibujada también por Barks.
Números más adelante, la historieta se adentró en la vida de este personaje y en cómo llegó a ser el millonario que coÂnocemos, pues en su juventud fue un pato pobre: lustrabotas, emigrante escocés en EstaÂdos Unidos, minero, buscador de oro en Sudáfrica, Australia, Canadá, y millonario en 1899 hasta hacerse propietario de un banco. Desde 1902 coÂmenzó la expansión de su imÂperio en todo el mundo.
Y aunque en 1930 tuvo una pelea con su familia, con la que dejó de verse durante 17 aí±os, fue cuando conoció al Pato Donald, su sobrino.
Además, en estas histoÂrietas se refuerza la idea de la relación profunda que tieÂne con sus sobrinos-nietos Hugo, Paco y Luis, que buscan aprender de él, y a quienes conoce en 1947.
Su figura tuvo mucha fuerza cuando en 1987 se esÂtrenó la serie de televisión Patoaventuras.
En México, la voz de tal personaje fue doblada por el acÂtor mexicano, originario de Guanajuato, con más de 55 aí±os de trayectoria, Arturo Mercado.
âCuando hacíamos lo de Patoaventuras, lo que hice, más que imitar al personaje en inglés, fue llenar sus actituÂdes. Es gruí±ón, tiene un acenÂto particular, cuida mucho su dinero y es un avaro, así que tomé la actitud del personaje.
âMe fijo mucho en la cara, en el tipo y la boca, porque paro la boca cuanÂdo estoy interÂpretando a Rico McPato. Esto se loÂgra tras el tiempo que uno tiene haciendo caÂricaturas. Veo al personaje y de inmediato voy ideando la vozâ, expresó Mercado a Excélsior vía telefónica.
El actor de 77 aí±os de edad, egresado del Instituto Andrés Soler, seí±aló que penÂsó en una persona con mucho dinero para darle voz a Rico McPato, pues el doblaje es acÂtuación y, como tal, se estudia a fondo el papel a interpretar.
âCuando uno empieza un personaje no sabe hasta dónÂde va a crecer, o el público lo aceptará. Lo hice porque me gustó este pato al que le he ido encontrando matices. Hay que darle el tono y la voz, tiene mucho de garganta.
âCuando vamos a conÂferencias, la gente nos trata como estrellas de Hollywood. ¡Es inimaginable! Sigo haÂciendo doblaje porque me gusta, y de Rico McPato alreÂdedor de dos décadasâ, conÂcluyó la también voz de otros personajes como el Pato LuÂcas, Yoda, el gato Tom, la Rana René, La Bestia, Bambi, Simba, Bugs Bunny y Winnie Pooh, entre otros.
Con información de Excélsior