
Destaca importancia de reforma energética en el uso de energía renovable.
Por Notimex
Ciudad de México.- México es un gran socio en la lucha contra el cambio climático, aseveró el embajador de Finlandia, Roy Ericsson, quien aseguró que nuestro país se ubica al frente de las naciones que promueven acciones ambientales en los niveles multinacionales, por lo que âsomos socios muy cercanosâ.
âMéxico ha tomado también los primeros pasos para mejorar la situación que existe aquí y, por ejemplo, la reforma energética para aumentar el porcentaje de uso de energía renovable, es algo que es muy importanteâ, expresó.
En entrevista para Notimex, el representante diplomático reconoció que los retos que se ha planteado el gobierno mexicano en materia ambiental, como reducir el 25 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, âson muy ambiciososâ, pero âojalá que todo vaya bien y mejore la parte de energía que se produce por fuentes renovablesâ.
Con la experiencia que le da pertenecer a un país que se ubica entre los principales líderes mundiales en la preservación del medio ambiente, Roy Eriksson reconoció que México se ubica âen la dirección correctaâ en ese tema, a pesar de ser una nación más grande que la suya.
Situado en el noreste de Europa, Finlandia es un país rodeado por el mar Báltico, que el 75 por ciento de su territorio está compuesto por bosques, cuenta con una población de 5.4 millones de habitantes y tiene, de acuerdo con el embajador, 200 mil lagos.
Recordó que en su decisión de evitar daí±os al medio ambiente, Finlandia ha tomado entre 50 y 60 aí±os para su industrialización, sin dejar de tener conexión con la naturaleza, para lo cual tiene leyes ambientales âmuy fuertesâ desde la década de los 60.
âEl avance de nuestra industria estuvo basado en nuestra única riqueza que tenemos, es decir los bosquesâ, seí±aló, al recordar que el sector de producción de papel y celulosa fue el primero en desarrollarse ây para evitar daí±os en el ambiente, las leyes son muy estrictasâ, además de que âla gente entiende que es muy importante guardar lo que tenemos en el bosqueâ.
Informó que en esa tesitura, invirtieron en una planta de papel en Uruguay, la cual toma agua de un río para su producción y después de que la han utilizado en su proceso, la devuelve a su cauce âmás puraâ.
Por ello, el diplomático subrayó la importancia de que en todo el mundo se entiendan los riesgos que hay frente al calentamiento global, la presencia de gases de efecto invernadero y el cambio climático.
Hizo notar que en Finlandia el cambio climático se ha hecho notar, por ejemplo, en la temporada invernal, en la cual se presentan temperaturas âmás bajas que nuncaâ, e inclusive en aí±os anteriores âno tuvimos nieve en la parte surâ.
Destacó la importancia de que los países tomen decisiones afirmativas en la lucha contra el cambio climático que âes común para todo el mundoâ, pues nadie puede evadir su responsabilidad en el tema.
Comentó que en Estados Unidos, hay estados que han prometido mantenerse dentro del Acuerdo de Paris y âaunque no hay una posición firme en el nivel federal, hay estados que todavía están en la lucha contra el cambio climáticoâ.
De hecho, enfatizó, hay un âentendimientoâ de la comunidad internacional de que se requiere avanzar en el tema de manera conjunta ây también China ha dado pasos para mejorar la situación en su país y eso es un ejemplo positivoâ.
Refirió que en el presente aí±o, Finlandia ha realizado diversas celebraciones por los 100 aí±os de su independencia, que se cumplen en diciembre próximo, y de manera específica con México se ha elegido el tema âhacemos juntos en medio ambienteâ, con el cual se han organizado diversas presentaciones, conferencias y exposiciones.
Resaltó la importancia de la firma de un acuerdo de colaboración entre empresarios finlandeses y la Asociación Mexicana de Empresas Ambientales (Amexa), porque se ubica en los esfuerzos por combatir el cambio climático y en la celebración de 80 aí±os de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
âMi trabajo aquí es para fortalecer los lazos comerciales entre los dos países, y este acuerdo va a apoyar en este trabajo, porque muchas veces un acuerdo abre la puerta para algo concreto y podemos utilizar de referente este acuerdo que tenemos ahora con Amexaâ, subrayó.