
Los periodistas de RT fueron privados de sus acreditaciones de prensa por lo que el parlamento ruso aprobó medidas para dar el mismo trato a periodistas extranjeros.
Por: Agencias
Rusia.-Â El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que es âimposible dejar sin respuesta las acciones hostilesâ de Estados Unidos contra la cadena de televisión rusa RT, cuyos corresponsales fueron privados de sus acreditaciones de prensa en el Congreso estadounidense.
âDesde luego, es complicado e imposible dejar sin respuesta semejantes pasos y decisiones hostilesâ, dijo Peskov a la prensa al comentar la situación.
El portavoz de la Presidencia rusa agregó que âno hay que ser adivino para pronosticar la respuesta emocionalâ que tendrán los legisladores rusos en relación a los medios de información estadounidenses.
El Comité Ejecutivo de los Corresponsales de Radio y Televisión del Congreso de Estados Unidos informó ayer a RT de que había acordado de manera unánime retirarle sus pases de prensa.
âLa decisión fue adoptada como consecuencia del registro de la compaí±ía operadora de RT Network, T&R Productions LLC, como agente extranjeroâ, escribió Craig Caplan, presidente del ente regulador, en una carta a RT.
El pasado día 13 el canal estatal ruso de noticia RT (antiguo Russia Today), que emite en varios idiomas, se registró como agente extranjero en Estados Unidos a exigencia de la Justicia de ese país.
La figura de âagente extranjeroâ, que conlleva una serie de limitaciones, fue creada en Estados Unidos en 1938 para contrarrestar la propaganda nazi.
La cadena RT y la agencia Spútnik son consideradas en Washington como vehículos de la propaganda del Kremlin.
En respuesta, el Parlamento ruso aprobó una enmienda que permite incluir a medios informativos en la categoría de âagentes extranjerosâ, que hasta ahora solo incluía a las ONG financiadas desde el exterior.
âLa decisión de privar de acreditaciones a nuestros periodistas es una locuraâ, dijo hoy la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko, durante una visita a la ciudad de Tver, a unos 180 kilómetros al noroeste de Moscú.
La senadora apeló a la ONU y otras organizaciones internacionales para que se pronuncien sobre este hecho, que calificó de âinadmisibleâ.
âAhora tenemos que sopesar tranquilamente nuestra respuesta, pero no vamos a permitir que nos traten de este modoâ, recalcó.
Según Matvienko, Rusia no ha dado motivos para ese tipo de medidas.
âEn nuestro país hay condiciones liberales para los periodistas extranjerosâ, subrayó la presidenta del Senado.