
Hay reacciones depresivas en los jóvenes por los duelos que van presentando
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.-Â Casi 300 millones de personas sufren depresión, lo que equivale a un 4.4% de la población mundial; esta enfermedad es más común la depresión en jóvenes de 15 a 20 aí±os
La depresión es una de las enfermedades que ha descollado a nivel mundial, âdemanda tomar acciones porque es una de las que más discapacidad causa. Su sintomatología es diversa, al sujeto le cuesta trabajo investir al mundo y pierde el interés por aquellas actividades que antes le provocaban placerâ, resaltó Concepción Zamora Juárez, maestra en Psicología de la UNAM.
Hablar de depresión es tocar una delgada línea entre lo normal y lo patológico sobre todo en la etapa de la adolescencia, âhay que estar muy atentos a la sintomatología y al tiempo en que se presentanâ.
Para la especialista en terapia adolescente, hay reacciones depresivas en los jóvenes por los duelos que van presentando no solo físicamente sino socialmente. Los papás tienen que estar muy atentos a las acciones que los jóvenes realicen para acudir en etapa temprana con algún especialista, sobre todo, porque es más común la depresión en jóvenes de 15 a 20 aí±os.
Asimismo, existe la idea de que la depresión âva a pasarâ, lo ven como algo pasajero y no es así, âhay que acudir a atención especializadaâ. Es difícil que los adolescentes acepten que están deprimidos porque es aceptar âuna vulnerabilidad con la que ellos luchanâ.
Zamora Juárez exhortó a la población a informarse más y derribar los mitos sobre acudir con un psicólogo o psiquiatra, y así, crear conciencia para detectar oportunamente el trastorno y combatirlo de forma efectiva.