WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Peso de bolsas puede generar problemas

El peso de las bolsas de mano puede llevar a patologías cervicales y complicaciones en codos, muñecas y hombros. Médicos recomiendan que el peso no rebase los tres kg.

  • 227

El peso de las bolsas de mano puede llevar a patologí­as cervicales y complicaciones en codos, muí±ecas y hombros. Médicos recomiendan que el peso no rebase los tres kg.

Por: Orquí­dea López Allec

Piedras Negras, Coah.- Sin saberlo, muchas mujeres llevan consigo lo que podrí­a convertirse en un enemigo para su salud si se sobrecarga: Las bolsas de mano, las cuales son un accesorio básico para las damas, seí±aló un especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social.

íngel Gerardo Lara López, especialista en medicina familiar del IMSS Coahuila, precisó que por lo regular las mujeres quieren traer consigo todo lo que se pueda ofrecer, sin pensar en el daí±o que ocasiona.

Por lo tanto especificó que el cargar con regularidad un bolso tan lleno puede generar problemas de movilidad en los hombros, patologí­as cervicales, complicaciones en codos, muí±ecas y contracturas; los principales achaques se manifiestan en la espalda.

En ocasiones por motivos familiares, personales o laborales se tiene la necesidad de guardar más cosas de las necesarias, sin embargo se debe tener en cuenta que el contenido no debe rebasar los tres kilos.

Detalló que los brazos son otros de los miembros que resultan más afectados, por lo que el galeno recomienda que su uso sea alternado, por lo que se tiene que cambiar de posición constantemente entre los hombros, manos y codos, lado derecho y lado izquierdo.

“La idea es no portarlo siempre de la misma manera”, apuntó. Y es que seí±aló que la carga prolongada por más de 20 minutos provoca fatiga muscular, dolores y contracciones que a su vez desembocan en desviaciones en la columna, como la escoliosis y malas posturas.

Sugirió vigilar y hacer revisiones periódicas de lo que se carga, así­ como al momento de elegir la compra de estos accesorios sean de material ligero para aminorar la carga.

Por lo tanto, en la manera de lo posible darse tiempo de hacer unos movimientos de relajación y descanso para el cuello y hombros, así­ como ponerse de pie con los brazos estirados e ir empujándolos hacia atrás como si estuviera remando de forma suave.

“Hay que realizar estos ejercicios 10 veces en cada brazo y levantando los hombros”, puntualizó.

Publicación anterior Fuga de agua afecta infraestructura vial
Siguiente publicación Hace llamado a automovilistas la Semarnat
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;