
Con 1 millón 250 mil pesos se inaugura la rehabilitación del teatro âJuárezâ.
Por Redacción
Villa de Las Esperanzas, Coah.- Para que los coahuilenses puedan disfrutar las diferentes expresiones artísticas, además de rescatar los espacios históricos de la entidad, el Gobierno de Coahuila rehabilita las joyas históricas ubicadas en todo el estado.
A nombre de los habitantes de la villa de Las Esperanzas, el alcalde hizo entrega de un reconocimiento al gobernador Rubén Moreira Valdez porque en su administración regresó la paz y seguridad a Coahuila en cumplimiento a su lema âde la seguridad me encargo yoâ, al tiempo de manifestar que la historia le reconozca como el gobernador que consolidó a nuestra entidad como el âOrgullo del Norteâ.
El gobernador Rubén Moreira Valdez manifestó que fue gracias a la idea, el apoyo financiero y el gran interés del alcalde Luis Fernando Santos Flores que se rescata este importante edificio en esta comunidad y que beneficiará no solo a esta comunidad, sino a la Región Carbonífera y a Coahuila.
En un recuento histórico se recordó que la construcción de este edificio fue a iniciativa de la empresa Coahuila Coal Company inaugurándose el 21 de marzo de 1906 y fue aquí donde se celebraron las primeras asambleas mineras con miras al levantamiento armado de 1910.
En este mismo lugar tuvieron eventos artísticos de gran relevancia y la participación de artistas como Esperanza Iris, María Conesa y el actor del cine mudo de Hollywood, Arthemus âArtâ Acord; aí±os más adelante orquestas de la talla de Luis Alcaráz, Luis Caballero y Alfonso Bonilla.
Fue a partir de 1988 cuando el lugar cayó en un semiabandono y tras la llegada a la Alcaldía de Luis Fernando Santos Flores con el apoyo conjunto del Gobernador Rubén Moreira Valdez, logró rehabilitarse para rescatarlo como un gran tesoro para los coahuilenses.
El Alcalde Luis Fernando Santos Flores, agradeció al Gobernador Rubén Moreira Valdez el apoyo aportado para hacer realidad la rehabilitación de esta importante joya histórica y entre lo que destaca el telón del teatro, similar al de Bellas Artes.
Agradeció en especial el trabajo realizado por el carpintero Manuel Vázquez, que junto con otros dos ayudantes realizaron la totalidad de la rehabilitación del teatro, el único en Coahuila que en un 95 por ciento es de madera; además agradeció al artista Mario Leija por la restauración de los pendones.