
Las detenciones se llevaron a cabo en un evento masivo religiosoÂ
Por: Notimex24 Horas | Arabia Saudita.- Autoridades de Arabia Saudita revelaron hoy que más de 50 presuntos terroristas fueron detenidos durante el peregrinaje anual a la ciudad santa de La Meca, denominado Hajj. Fuentes de seguridad precisaron que entre el 3 y 11 de septiembre, durante la peregrinación, fueron detenidos un total de 54 sospechosos de terrorismo, incluidos 30 sauditas, 13 ciudadanos de Bahrein, uno de Brunei y el resto de siete nacionalidades diferentes. âEl ciudadano de Brunei es el primer hombre del país asiático en ser detenido por cargos de terrorismoâ, destacaron las fuentes, sin revelar la identidad del hombre, quien fue detenido en Riad sin oponer resistencia, según un reporte del semanario Saudi Gazette. El bruneano es investigado para comprobar su presunta participación en las operaciones de terrorismo que se han perpetrado en el reino de manera reciente o si tiene alguna conexión con organizaciones terroristas en el país. De acuerdo con el reporte informativo, las detenciones se llevaron a cabo en su mayoría el pasado 3 de septiembre, cuando 17 sospechosos fueron arrestados, entre ellos nueve ciudadanos de Bahrein, tres paquistaníes, dos saudítas, un yemení y un sudanés. Dos días después, el 5 de septiembre, fueron detenidos otros cinco sospechosos, dos ciudadanos de Bahrein, dos sauditas y uno originario de la República de Yemen, y el día 6 otros 12 sospechosos, la mitad de ellos sauditas, dos bahreiníes, dos yemeníes, un sirio y un iraquí. Para garantizar la seguridad de los miles de fieles que participaron este aí±o en la peregrinación a La Meca, las autoridades dispusieron un dispositivo especial sin precedentes, apoyados con cámaras de seguridad instaladas en cada ruta y encuentro del peregrinaje. Además de drones, que enviaron en directo su seí±ala al âOjoâ, el corazón del centro de comando y control de seguridad, ubicado en la ciudad de Mina, explicó el coronel Saad Al-Dosari, jefe de planificación de la seguridad del Hajj, que todo musulmán debe hacer al menos una vez en la vida de tener recursos. Desde el âOjoâ y con el apoyo de más de cinco mil cámaras de circuito cerrado colocadas en un radio de 10 kilómetros de La Meca, Al-Dosari dijo que pudo seguir el movimiento de los peregrinos, dirigir las cámaras y de hacer un zoom para investigar cualquier actividad sospechosa. âGracia al trabajo del equipo de seguridad y a las pantallas pudimos detectar cualquier problema o cualquier obstrucción en el flujo constante de peregrinos por los sitios sagradosâ, explicó. Si se detecta alguna anomalía, agregó, se informa al centro de operaciones para evitar cualquier problema âantes de que pueda sucederâ. Además de las cámaras de seguridad y los drones, las autoridades desplegaron miles de soldados en los lugares del peregrinaje, situados a pocos metros de distancia, con auriculares y micrófonos listos para transmitir información. Según cifras oficiales, este aí±o más de 1.8 millones de musulmanes de Arabia Saudita y de 164 países participaron en el Hajj, el peregrinaje que todo creyente del Islam debe hacer al menos una vez en la vida si su salud y recursos económicos se lo permiten.