
"El reto es estabilizar la caída de la producción petrolera. La explotación es viable sólo en asociación con IP".- Director general de Pemex.
Por: Noé Cruz Serrano y Mario Alberto VerduscoCIUDAD DE MíXICO, septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- Los hallazgos de seis yacimientos en el Golfo de México âno resuelven nuestro problema, pero son un muy buen principioâ, admite José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Asegura que para desarrollar la infraestructura de los nuevos campos âdescubiertos la semana pasadaâ la mejor forma es hacerlo vía asociaciones privadas.
En entrevista con EL UNIVERSAL, explica que así se mitigan riesgos financieros geológicos y tecnológicos, para que sean los socios los que inviertan en exploración, perforación, transportación, âen todo. Lo óptimo es hacerlo vía asociaciones y así es como lo estamos percibiendo. No es una particularidad de Pemex, porque cualquier empresa, de las más grandes del mundo, se encontrará con esto, también se asociaría, así que es la mejor manera de hacerlo, es el estándar, para mitigar riesgos financieros, geológicos, tecnológicos y suficiencia presupuestalâ, detalla.
Afirma que los nuevos campos van a aportar producción fresca de crudo y gas al país, aunque es un proceso que debe ir poco a poco, pues en algunos casos su desarrollo y explotación puede llevar hasta siete aí±os.
González Anaya asegura que uno de los mayores objetivos de la empresa es estabilizar la producción petrolera, que en aí±os recientes ha caído, y eventualmente repuntarla.