WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumento salarial no es sustentable: Quiñónez

La representante del Comité Fronterizo Obrero sostuvo que nadie gana el salario mínimo pues no es posible vivir con él. Considera que es necesario un mínimo de 300 pesos diarios.

  • 242

La representante del Comité Fronterizo Obrero sostuvo que nadie gana el salario mí­nimo pues no es posible vivir con él. Considera que es necesario un mí­nimo de 300 pesos diarios.

Por: Siboney Alvarado

Piedras Negras, Coah.- Ante la controversia que generó el anunció del incremento al salario mí­nimo de 80.04 a 88.36 pesos, Julia Quií±ónez Amaral, representante del Comité Fronterizo Obrero, opinó que ese aumento no es sustentable.

“Tení­amos la esperanza que en las negociaciones del TLC se pudiera buscar un salario digno para los trabajadores y las trabajadores, sin embargo vemos que ese aumento no satisface las necesidades mí­nimas de las familias”.

Sostuvo que de acuerdo a estudios sobre los salarios de los trabajadores realizados por el CFO, se ha detectado que nadie gana el salario mí­nimo porque nadie podrí­a vivir con esa cantidad.

“Aun con lo que ganan en las maquiladoras principalmente, los salarios son insuficientes, esto genera precariedad, por ello la necesidad de tener dos o tres salarios en una familia y eso obliga a los trabajadores a buscar alternativas para enfrentar esta situación”.

Seí±aló que el organismo cuenta con el modelo de tres canastas básicas con base en el poder adquisitivo de los trabajadores, una consta de productos de primera necesidad que no incluye carne, leche, cereales y frutas, que es básica para la sobrevivencia marginal y que se puede adquirir con la cantidad de 800 pesos.

Sin embargo, no incluye productos que permitan una alimentación equilibrada o saludable, ni mucho menos contempla los gastos fijos como pago de casa o renta, servicios, transporte y ropa, precisó.

Aí±adió que en foros en materia laboral, ha trascendido que un salario suficiente para cubrir dichas necesidades serí­a cuando menos de 300 pesos diarios y aun así­ serí­a insuficiente.

 
Publicación anterior Promueven servicios de atención médica gratuitos
Siguiente publicación Propicio invertir en la zona centro
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;