
Carstens ocupará a partir del 1 de diciembre el cargo de gerente general del BIS, organismo que regula a los bancos centrales de 60 países. Expertos opinan sobre cómo debe ser su sucesor.
Por: Jesús Jiménez
Saltillo, Coahuila.-Â Se llegó la hora de la partida del doctor Agustín Carstens Carstens, quien en los próximos días dejará la gubernativa del Banco de México para convertirse en el gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), organismo que agrupa a los bancos centrales de 60 países.
La fecha estaba prevista, pero ¿qué características debe tener quien se haga cargo del Banxico, el banco central de nuestro país. Sobre ello, la sección NEGOCIOS de Zócalo Saltillo conversó con empresarios, funcionarios, economistas y líderes de cámaras empresariales.
âSe requiere un profundo conocimientoâ
El empresario y exsenador Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien fue coordinador de asesores de Agustín Carstens cuando fue secretario de Hacienda, aseguró que para ocupar el cargo de gobernador del Banco de México âse necesita un profesional con una profunda especialización y conocimiento de política monetariaâ.
También destacó el trabajo del todavía responsable del Banxico y afirmó que âen la misma estructura de la institución hay gente con talento y capacidad como Alejandro Díaz de León y Manual Ramos Francia, los dos tienen la formación y la disciplina necesarias, además de una visión muy cercana a la del doctor Carstens.
âLos dos han tenido un gran trabajo junto a él, que les ha dado la preparación y experiencia necesarias para sucederlo y creo que ambos tienen muchas posibilidades de ser el próximo gobernador del Banco de Méxicoâ, afirmó Gutiérrez Gutiérrez.
Cuestionado si no ve a José Antonio Meade en la terna para Banxico, expresó: âNo, a Pepe Meade, aunque tiene toda la experiencia y conocimiento, lo veo en otra ruta, creo que tendría que ser entre Díaz de León y Ramos Franciaâ.
âBanxico, semillero de especialistasâ
Jorge Dávila Flores, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y expresidente de la Concanaco, consideró que para nombrar un sucesor de Carstens âcreo que no será problema porque en el Banco de México hay un muy buen semillero de especialistas y creo que se encontrará al sustituto adecuado porque la institución cuenta con gente muy probada y de capacidad suficiente para el cargo.
âDefinitivamente estamos hablando de un puesto técnico y creo que la mayoría de los funcionarios de Banxico son de carrera, con credenciales muy altas y con una gran preparación en instituciones de mucho prestigio, tanto nacionales y extranjeras. Creo que no habrá mayor problema para encontrar y designar a quien sustituya al doctor Carstens, pero sí tendrá que ser un especialista de mucho prestigioâ, apuntó.
âSí hay gente capaz para Banxicoâ
Por su parte, Jericó Abramo Masso, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, dijo âque muy pronto conoceremos a quien va a ocupar ese cargo, y desde mi parecer debe ser el mejor hombre o la mejor mujer, con la capacidad y los conocimientos necesarios para desempeí±ar ese cargo, y sí hay gente capaz de hacer un buen papelâ.
Aseguró que Carstens deja tras de sí una trayectoria de certidumbre, orden y transparencia, con un trabajo impecable en el manejo del banco central de nuestro paísâ.
âHa sido muy valioso para el paísâ
âConozco su fortaleza, Agustín ha desarrollado trabajos muy destacados en el entorno internacional, y cuando fue subsecretario de Hacienda también se incorporó al Fondo Monetario Internacional con un notable desempeí±o; luego fue invitado por el presidente Felipe Calderón para ser secretario de Hacienda, y ahí me tocó colaborar como su coordinador de asesoresâ, relató Alejandro Gutiérrez.
El político y empresario coahuilense recordó que cuando colaboró con Carstens, en ese entonces el jefe de asesores era José Antonio Meade, y también estaban en el equipo otros economistas como José Antonio González Anaya, hoy director general de Petróleos Mexicanos.
âAgustín no era muy afecto a que al gobernador del Banco de México le dieran más facultades, además de la política monetaria, pero aceptó las reformas y modificaciones que se hicieron desde el Senado, y hoy sus resultados al frente del Banco de México han sido fundamentales para el paísâ, apuntó.
A fondo
» Agustín Guillermo Carstens Carstens, economista, funcionario hacendario y de organismos financieros internacionales y banquero central mexicano, nació el 9 de junio de 1958 en la Ciudad de México.
» Estudió la Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de donde se graduó con mención honorífica en 1982. Cuenta con una maestría (1983) y un doctorado en Economía por la Universidad de Chicago (1985).
» Inició su carrera en 1980 en el Banco de México, en donde ocupó diversos cargos en la división internacional, en la unidad de investigación económica y en la oficina del director general.
» El 1 de diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón lo nombró secretario de Hacienda y Crédito Público, puesto que ocupó hasta el 9 de diciembre de 2009. Siendo secretario de Hacienda, se desempeí±ó también como presidente del Comité de Desarrollo del FMI y del Banco Mundial de marzo de 2007 a octubre 2009.
» El 9 de diciembre de 2009 fue propuesto por el presidente Calderón como nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México y, una vez aprobado por el Senado de la República, fue nombrado gobernador para el periodo del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2015.
» En 2012, la revista The Banker le otorgó el reconocimiento de Mejor Gobernador de un Banco Central para ese mismo aí±o.
» En octubre de 2013, la revista Euromoney le otorgó el reconocimiento de Banquero Central del aí±o 2013 y en ese mismo aí±o la revista Emerging Markets lo nombró Banquero Central del Aí±o del Continente Americano 2013.
» El 17 de septiembre de 2015, tras ser designado por el presidente Enrique Peí±a Nieto, fue ratificado nuevamente por el Senado de la República como gobernador del Banco de México, para el periodo del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2021.
» El 1 de diciembre de 2016 el Consejo de Administración del BIS lo designó gerente general de dicho organismo. Agustín Carstens será el primer banquero central de una economía emergente que ocupe esta estratégica posición.
» Tras aceptar su designación como gerente general del BIS, el mismo 1 de diciembre de 2016, Agustín Carstens presentó al presidente Enrique Peí±a Nieto su renuncia como gobernador del Banco de México, efectiva a partir del 30 de noviembre de 2017. Comenzará a ejercer su nuevo cargo en el BIS a partir del 1 de diciembre de 2017.
âQué bueno que ya se va Carstensâ
Para el economista Juan Pablo Rodríguez Delgado âes muy positivo para México la ya muy próxima salida de Agustín Carstens del Banco de México; y es muy bueno que se vaya porque fue una muestra de la corriente del ITAM, del llamado nuevo liberalismo mexicano.
âLo único que hizo fue complicarnos mucho la situación económica del paísâ, afirmó el entrevistado, quien dijo que debemos de recordar âaquel âcatarritoâ de 2007, cuando Carstens decía que no pasaba nada, y ya vieron cómo nos fueâ.
Crecimiento
Expuso que las decisiones de Carstens ânos costaron 6.5% del crecimiento económico en 2007 y en 2008, y ahora antes de irse, a unos cuantos días de su salida, nos dice que no aumentemos salarios y tanto él como Meade consideran conveniente que sigan viendo a México como país de mano de obra barata.â