WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

TLCAN: temas difíciles, hasta la sexta ronda

Mexicanos y canadienses buscan primero resolver los temas en los que menos diferencias hay. Esperan que esos acuerdos se respeten si la negociación se rompe más adelante.

  • 192

Mexicanos y canadienses buscan primero resolver los temas en los que menos diferencias hay. Esperan que esos acuerdos se respeten si la negociación se rompe más adelante.

Por: Agencias

 Ciudad de México.- Las propuestas agresivas del equipo de Donald Trump para la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ante las cuales México y Canadá han formado un frente común, se discutirán finalmente hasta la sexta ronda de negociaciones, que según la prensa canadiense se realizará en Montreal y no en Quebec, a finales de enero.

La eliminación del capí­tulo 19, el incremento del contenido regional de los sectores automotriz y textil, además de la posibilidad de facilitar un mecanismo para la imposición de cuotas a las exportaciones agrí­colas, dijo Moisés Kalach, coordinador del Cuarto de Junto de la iniciativa privada mexicana, que asesora a la delegación oficial.

Al respecto, el jefe negociador de la delegación canadiense, Steve Verheul, indicó que en esta quinta ronda de negociaciones, que concluirá este martes, el equipo México-Canadá se sigue fortaleciendo.

Moisés Kalach adelantó que, al terminar esta quinta ronda, los temas más avanzados y que pueden cerrar son los de telecomunicaciones, mejora regulatoria, además del capí­tulo de medidas sanitarias y fitosanitarias.

Qué sigue

El proceso para que avancen los temas difí­ciles es que los jefes negociadores los revisen. Si no llegan a un acuerdo, la discusión se sube a nivel ministerial, y si no hay acuerdo, se regresa de nueva cuenta a consultas con el sector privado, explicó Kalach.

Además de las posiciones, los Gobiernos de México y Canadá están también de acuerdo en la estrategia: la intención es que primero se desahoguen todos los temas sencillos o donde no hay gran oposición, para ir desplazando los complicados y donde no hay consenso hacia las últimas rondas.

Con lo anterior se intenta que si Estados Unidos quiere abandonar las mesas de negociación ya haya un avance suficiente para retenerlo y se respeten los compromisos adquiridos por las tres partes.

Los tres out

» El equipo negociador mexicano del TLCAN ya respondió formalmente a Estados Unidos que no aceptará tres propuestas: modificar las reglas de origen para el sector automotor, la temporalidad agrí­cola y la cláusula de terminación.

» El paí­s ya comunicó al equipo estadunidense que es inaceptable la propuesta de elevar el contenido regional en autos a 85% de los insumos y que de esto 50% sea forzosamente de fabricación en Estados Unidos. “En la parte de automóviles ya respondimos que no hay contrapropuesta”, dijo Moisés Kalach.

» Otro no rotundo fue a la proposición de estacionalidad para productos agroindustriales, donde Estados Unidos planteó la posibilidad de crear un calendario estacional que restrinja las exportaciones mexicanas y estos puedan entrar con preferencias a ese mercado sólo cuando no haya oferta local.

» Respecto a la cláusula de terminación del acuerdo (cláusula “Sunset”), en la cual Estados Unidos propone una especie de muerte súbita al Tratado cada cinco aí±os, tanto México como Canadá ya dijeron que no es operante y que, en todo caso, se aceptarí­a que haya una revisión periódica.

Publicación anterior Leo Valadez pasaportó un toro a puerta cerrada en la Plaza México
Siguiente publicación Cumple Simas en materia de acceso a la información
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;