
El presidente Donald Trump ha amenazado repetidamente con retirarse si las negociaciones actuales no van de acuerdo a su opinión.
Por: Agencias.Estados Unidos.- Las importaciones de aguacates y productos lácteos, así como los alimentos procesados que dependen de la harina son algunos de los productos que se encarecerían para los estadounidenses en caso de que se termine el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El retiro del acuerdo podría aumentar los costos para los compradores estadounidenses de comestibles, así como para los productores de alimentos como General Mills, ya que un regreso a aranceles de hace décadas afectaría las importaciones desde aguacates a productos lácteos.
Los alimentos procesados que dependen de la harina importada también podrían enfrentar precios más altos y las cadenas de oferta agrícola se verían interrumpidas, seí±aló el Servicio de Investigación para el Congreso (parte de la rama legislativa de Estados Unidos) en un informe del 13 de noviembre obtenido por Bloomberg.
Eso se debe a que el retiro de Estados Unidos del TLCAN le quitaría sus beneficios de cero aranceles en virtud del pacto de 23 aí±os, y probablemente obligue a los importadores de alimentos a pagar los llamados aranceles de nación más favorecida impuestos por la Organización Mundial del Comercio.
Si bien los aranceles de la OMC varían según el producto (los bajos gravámenes sobre los tomates y las bayas pueden hacer que un TLCAN sea insignificante para esos productos, por ejemplo), los cambios en conjunto generarían un aumento en los precios de los alimentos.
La agricultura ha sido uno de los sectores más favorables al TLCAN de la comunidad empresarial estadounidense, que el martes recibió una reprimenda del secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien dijo que el âgritar y chillarâ de los grupos agrícolas perjudica las negociaciones de Estados Unidos.
Una carta el mes pasado de grupos de comercio y agronegocios, incluida la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense, Deere & Co. y CHS instó a la Casa Blanca a permanecer en el acuerdo.