
Se contempla iniciar un proyecto de análisis sobre la obesidad infantil en la frontera con el fin de buscar propuestas sobre como mejorar la situación.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Ante el alta incidencia de sobre peso y obesidad en edad escolar, la investigadora María del Carmen Portillo Téllez a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Colegio de la Frontera Norte, contempla iniciar un proyecto de análisis sobre la obesidad infantil en la frontera.
De acuerdo Portillo Téllez, catedrática del Conacyt, el propósito del proyecto es comenzar con nií±os en edad escolar, indagar sobre el porcentaje que se tiene de población con sobrepeso y obesidad en este sector de la población y con base a porcentajes hacer propuestas de cómo mejorar.
âEs durante la infancia en donde comienza el problema, con la diferencia de que los nií±os pueden tener la ventaja de mejorar su alimentación y tener una mejor calidad de vida para cuando lleguen a la edad adultaâ.
Aí±adió que el primer paso del análisis es obtener los permisos para comenzar a realizar mediciones en instituciones de educación básica y a partir de ahí, realizar una propuesta que incida de manera favorable en la atención a la obesidad en nií±os.
María del Carmen Portillo ha participado en investigaciones relacionadas a la obesidad y el asma, a través del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, con respaldo del Conacyt, de acuerdo a lo que comentó.