
La Coordinara Regional del IEEA dijo que se busca evitar que las empresas sean timadas por quienes incurren en este tipo de delitos.
Por: Alma Proa
Zócalo Acuí±a.- Buscando frenar el delito de compra de certificados falsos, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, inicio una campaí±a de concientización en la industria maquiladora para alertar a los encargados de la contratación de personal sobre la situación que se presenta en esta frontera así como también para dar a conocer las modificaciones que se han efectuado a este documento.
Jenny Cabrera Solis, Coordinadora Regional del IEEA, manifestó que lo que se busca a través de estas acciones es evitar que las empresas sean timadas por personas que âobligadasâ por la necesidad incurren en este tipo de delitos para lograr una contratación inmediata y poder así satisfacer las necesidades de la familia.
Se informó a las empresas todo lo relacionado con las modificaciones que se realizaron para la expedición de este documento entre ellas la fotografía que aparece en el mismo es digital y aparece impresa en el documento en el cual se hace constar también la firma de la Directora General del IEEA en Coahuila, María del Carmen Ruiz Esparza Contreras, aunado a ello el papel que se utiliza es totalmente diferente al anterior.
Exhortó a las personas a evitar caer en este tipo de ilícitos que constituyen un delito de orden federal y en el cual se establecen sanciones severas para los responsables, por lo que la invitación está abierta para que acudan al módulo instalado en esta frontera y apliquen el examen del Programa Especial de Certificación y puedan así obtener su certificado de estudios en un lapso menor a los 2 meses.