WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Es peligroso consumir carne de caballo?

Durante la primera y segunda guerra mundial, la gente empezó a consumir carne de caballo.

  • 248

Durante la primera y segunda guerra mundial, la gente empezó a consumir carne de caballo.

Por Agencias

Ciudad de México.- Luego de que se diera a conocer que en varios estados del paí­s se vende carne de caballo haciéndola pasar por carne de res, XEU consultó a médicos sobre si consumir ese tipo de carne es peligroso para el organismo humano y seí±alan que no, siempre y cuando haya un buen manejo de la misma.

Dijo que: “El consumir carne de caballo no es una situación nueva, desde hace siglos el mundo entero, principalmente en Europa, ha consumido carne de caballo, inclusive hoy en dí­a grandes compaí±í­as productoras de salchichas y hamburguesas utilizan mezclas de carne de distintos animales para poder proporcionárselas a sus clientes”.

Detalló que durante la primera y segunda guerra mundial, la gente empezó a consumir carne de caballo, refirió el doctor Arturo Salas.

En comparación de la carne de res y puerco, la carne de caballo es más dulce, es más roja, tiene más proteí­nas y menos grasa, refirió el médico.

“La Carne de caballo no es mala, tiene un sabor dulzón”, dijo.

Seí±aló que el riesgo es cuando, durante la crianza o proceso de venta, hay un mal manejo de la misma.

“No precisamente la carne en si, sino el mal manejo que se tenga de esa carne para la venta para consumo humano, si la carne de caballo está contaminada de salmonera, tifoidea, salmonelosis o que esa carne haya estado infectada o traí­da de un paí­s en donde haya encefalitis, evidentemente habrá problemas para el consumo humano”.

Refirió que México es el segundo exportador de carne de caballo y la enví­a a Estados Unidos y Francia.

Inclusive dijo que la carne de caballo tiene más proteí­nas que la misma carne de res, proporciona entre 110 y 130 gramos por cada kilo, cosa que no tienen los demás animales, salvo los calamares que aportan 800 gramos de proteí­na por cada kilogramo.

“No es malo, el problema que tenemos es que en el caso de la carne de caballo es que al caballo lo tenemos como una mascota, pero nuestro mundo mucha gente se come cosas que ni siquiera imaginamos, por ejemplo en Perú de comen el gato, se comen el cuyo (...) igual el caballo es la misma situación, el problema es consumir carne de caballo contaminada”.

Dijo que algunos dueí±os de caballos les dan sustancias anabólicas para que rindan más para el trabajo, les ponen cortisona cuando ya son viejitos porque presentan problemas de artritis.

Asimismo, dijo que la carne de caballo, en caso de estar contaminada o tiene algunas sustancias anabólicas, va a generar afectaciones a la salud de los humanos como crecimiento muscular, alteraciones cardiacas, problemas renales o en el hí­gado, entre otras.

Publicación anterior Ataque armado deja un policía muerto en Veracruz
Siguiente publicación Cancelan búsqueda de joven extraviado en sierra de NL
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;