WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Senado exhorta a EPN a pedir indulto de Rubén Cárdenas

El Senado busca que EPN se dirija al gobernador de Texas y al mandatario de EEUU, Donald Trump, para solicitar que se suspenda la ejecución de Hernández, planeada para hoy miércoles.

  • 178

El Senado busca que EPN se dirija al gobernador de Texas y al mandatario de EEUU, Donald Trump, para solicitar que se suspenda la ejecución de Hernández, planeada para hoy miércoles.

Por: Excélsior

Ciudad de México.- El Senado de la República exhortó al titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peí±a Nieto, para que, en su carácter de representante del estado mexicano, solicite al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el indulto y la reposición del proceso penal en contra del mexicano Rubén Cárdenas Ramí­rez, condenado a muerte en ese paí­s.

También solicitó a la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE), para que, a nombre del Senado de la República, solicite a la Sección de Clemencia, Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, se suspenda la ejecución de la pena capital, programada para maí±ana 8 de noviembre.

En tribuna, los senadores seí±alaron que la aplicación de la pena de muerte constituirí­a una violación irreparable a los derechos fundamentales, a que se refiere el artí­culo 36 de la Convención de Viena.

"Confiamos plenamente en que la Cancillerí­a ya se encuentra atendiendo el asunto que nos ocupa y utilizara todos los mecanismos legales y diplomáticos para que este caso sea resuelto conforme a derecho", sostuvo la senadora del Partido Verde, Elena Barrera Tapia.

Mientras que el senador Jorge Luis Preciado, aseveró:

"Lo que el Senado de la República está planteando particularmente en el caso de Rubén Cárdenas es que cualquier persona al que se le acuse de que hay un delito que cometió o un crimen como se dice en los Estados Unidos tiene derecho a un debido proceso".

Al tomar la palabra, el legislador de Morena, Benjamí­n Robledo, dijo:

"Los agentes que detuvieron a Ramí­rez Cárdenas nunca le informaron de su derecho a recibir la asesorí­a personal del Consulado de México, como lo mandata precisamente el artí­culo 42 de la Convención de Viena, que a la letra dice, que cuando se arreste o detenga preventivamente a un miembro personal consulado, se le instruye un procedimiento penal, el estado receptor estará obligado a comunicarlo sin demora al jefe de la oficina consular".

Cabe seí±alar que hasta septiembre de 2017, 105 paí­ses han abolido la pena de muerte para todos los delitos; sin embargo, en Estados Unidos, de 1976 a 2017, han sido ejecutadas mil 463 personas -16 mujeres y mil 446 hombres- de los cuales 11 eran mexicanos.

Publicación anterior Guanajuato trabaja en defensa de mexicano condenado a muerte
Siguiente publicación A disposición para investigar, 700 dueños de cajas de seguridad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;