
La demanda se basa en que la decisión del presidente viola la Quinta Enmienda de la Constitución, que garantiza que la ley debe proteger a todos por igual.
Por: Agencias.Estados Unidos.- La dreamer María de la Cruz Perales Sánchez, la Universidad de Princeton y Microsoft presentaron una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, por poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), anunció el centro de estudios superiores este viernes.
La demanda se basa en que la decisión del presidente viola la Quinta Enmienda de la Constitución que garantiza que la ley debe proteger a todos por igual.
De acuerdo con el texto emitido por la universidad estadounidense, la terminación del DACA causa un daí±o severo a ella (María de la Cruz) y a los demás jóvenes llamados dreamers.
Asimismo, el comunicado seí±ala que la terminación del programa tiene efectos negativos hacia los empleadores así como a las instituciones educativas que dependen y se benefician de las contribuciones de los dreamers.
âPrinceton y Microsoft también se han beneficiado y han dependido de DACAâ indica el texto.
A su vez, se indica que en la empresa Microsoft y su subsidiaria LinkedIn, hay por lo menos 45 dreamers laborando en roles de importancia, ya sea como ingenieros en sistemas, analistas financieros, expertos en inventarios y en otras funciones especializadas dentro de la compaí±ía.
âLa universidad ha admitido y registrado a al menos 21 dreamers quienes han dependido de las promesas del gobierno con respecto a DACA, y 15 beneficiarios del programa están actualmente inscritos como estudiantes de pregradoâ.
âLos dreamers han mantenido su parte del trato, pero no podemos decir lo mismo del gobiernoâ, indica la denuncia.
Anteriormente, empresas estadounidenses donde se incluye Univision Communications Inc., Google, Spotify, Apple, IBM Corporation y otra más, se han pronunciado contra el fin del DACA.