
REFORMA publicó que dicha firma fue multada por el propio árbitro electoral en 2009 con 12.8 millones de pesos.
Por Gencias
Ciudad de México.- El INE defendió que la empresa Grupo Tecno no fue sancionada ni inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) durante el periodo de licitación en 2016, por lo que no tenía impedimento para que se le licitara el contrato para desarrollar la aplicación móvil de registro de firmas utilizada por los aspirantes independientes.
REFORMA publicó hoy que dicha firma fue multada por el propio árbitro electoral en 2009 con 12.8 millones de pesos por servicios deficientes e incumplimiento del contrato para desarrollar el Sistema Integral de Administración de Tiempos de Estado (SIATE), que le fue licitado por 25.7 millones de dólares.
Grupo Tecno volvió a concursar en la licitación de la herramienta para la captación de firmas de apoyo ciudadano, misma que ganó.
El contrato se firmó el 30 de diciembre de 2016 por un monto total de 4 millones 843 mil 779.52 pesos.
"En la revisión realizada por el Instituto, no se encontró que la empresa adjudicada estuviera en la lista de empresas sancionadas o inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública, por lo que no está impedida de participar en estos procedimientos", aclaró el INE en un comunicado.
"Aunque se le aplicaron algunas penalizaciones por el propio Instituto en el 2009 por algunos incumplimientos de fechas por el contrato 094/2008 para la adquisición de la solución integral para la verificación y monitoreo de la transmisión de los tiempos oficiales en materia electoral, esto no implicó que la empresa incumpliera el contrato y, por lo tanto, no se ve limitada para participar y ofertar en posteriores procedimientos y el INE no tiene restricciones para celebrar contratos con ella".
El árbitro electoral precisó que, al sumar la oferta técnica con la económica, Grupo Tecno fue la empresa que obtuvo el mayor puntaje de las seis que participaron en el procedimiento de licitación pública iniciado el 2 de diciembre de 2016.
"El procedimiento de licitación pública para la contratación de una solución tecnológica para la modernización de captación de apoyo ciudadano realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se llevó a cabo atendiendo a los principios de eficacia, eficiencia, honradez e imparcialidad previstos en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios", aseguró el INE.