Hay riesgo de subejercicio y se perdería el dinero: UNTA
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah-Â La Sedatu no ha liberado 860 paquetes de ampliación de vivienda para comunidades rurales, de manera que 8.3 millones de pesos quedarían en subejercicio y serían reasignados a otras entidades por el cierre del ejercicio fiscal.
José Luis López Cepeda, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, informó que los apoyos fueron programados desde enero pasado para el mejoramiento de la vivienda en ejidos, sin embargo, estamos a punto de finalizar el aí±o y el recurso no se entrega.
âLos paquetes consisten en la ampliación de un cuarto y un baí±o totalmente terminados, para reducir el hacinamiento que se presenta en las comunidades rurales de alta y muy alta marginación en el estadoâ.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ya autorizó los planes de trabajo y firmó los convenios respectivos por un monto cercano a los 8.3 millones de pesos para ejecutar 860 acciones, sin embargo, la Tesorería de la Federación no ha radicado el recurso.
Funcionarios de la Sedatu seí±alan que el presupuesto se está canalizando a los estados afectados por los sismos.
âSabemos de antemano que ese recurso que estamos peleando desde el aí±o pasado fue asignado por los diputados federales y no se puede cambiar su destino para decir que ahora lo gastarán en Oaxaca o Chiapas, pues el monto está etiquetadoâ.
Si el recurso no se libera pronto, hay riesgo de que caiga en subejercicio y sea reasignado a otros estados.
âHacienda ahorita anda recogiendo todo el recurso que no se ejecutó para cubrir otros compromisosâ, dijo.
Comunidades rurales de Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Parras de la Fuente y Matamoros, entre otros municipios, serían beneficiadas con los paquetes de ampliación de vivienda.
