Las personas aprovecharon para darle una pulida a las tumbas de sus seres queridos
Por: Paúl Garza
Zaragoza, Coahuila.- Conforme transcurrían las primeras horas de la maí±ana los cementerios locales de la región recibían la visita de familias locales y foráneas con ofrendas florales consigo para adornar los sepulcros que guardan los restos de sus seres queridos.
Los nií±os tomados de las manos de sus padres abrían los ojos curiosos a la más modesta de las losetas hasta enormes capillas que protegidas con rejas y construcciones están convertidas en el refugio final de quienes abandonaron físicamente la vida terrenal.

Rostros tristes, otros con lágrimas en sus mejillas, pero superados por esa alegría de reencontrarse con familiares y amigos, que por la distancia de una ciudad a otra no se habían visto, lo rubricaban con un abrazo y una convivencia familiar.
Desde el pasado fin de semana los deudos se habían anticipado en darle una limpieza a las tumbas, remarcando con pintura las letras de los nombres de los fallecidos, con sus respectivos depósitos que poco a poco fueron cubiertos de ramos florales.

Los visitantes a los panteones San Fernando de Rosas en Zaragoza y Santa Rita de Cassia en Morelos fluían entre un ir y venir, sin faltar el congestionamiento vehicular en el que se buscaba un espacio para estacionarse lo más cercano al camposanto.

Mientras los familiares honraban a sus fieles difuntos con su visita a través de oraciones, los vendedores ambulantes ofrecían en la vendimia toda clase de antojitos tradicionales como los panes de maíz, tamales, champurrado, lonches, tostadas, elotes, y las infaltables caí±as, por mencionar los bocados más comunes.
Así transcurrió la celebración del Día de los Muertos en estas localidades de Zaragoza y Morelos, generando una fiesta de convivencia con el debido respeto que merecen quienes se nos han adelantado en el camino.
[caption id="attachment_151538" align="alignnone" width="1024"]

?[/caption]