WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estos vehículos futuristas ya están disponibles para burlar el tráfico urbano

  • 208
Por: Redacción Estados Unidos. El desarrollo de las grandes metrópolis mundiales ha traí­do consigo, además de beneficios económico-culturales para sus habitantes, graves problemas en lo que respecta a congestión vehicular y calidad del aire. Ciudad de México, Nueva Delhi, Beijing y tantas otras urbes pertenecientes a paí­ses en desarrollo se han visto invadidas por un aluvión de automóviles, gracias al boom de crecimiento que les ha permitido a sus ciudadanos acceder a un vehí­culo propio por primera vez. En respuesta a una problemática que promete agravarse en las próximas décadas, distintas propuestas de movilidad urbana cero emisiones han ido surgiendo a lo largo y ancho del mundo para atender a un creciente número de personas que vive en áreas metropolitanas y que no que no necesita de un vehí­culo propio para trasladarse al trabajo todos los dí­as. La bicicleta eléctrica “Mando Footloose” es la primera de su tipo en prescindir de una cadena para traccionar la rueda trasera Entre las opciones más interesantes se encuentra la bicicleta eléctrica “Mando Footloose” proveniente de Corea del Sur y diseí±ada por el célebre ingeniero industrial británico Mark Sanders. El vehí­culo de dos ruedas es el primero de su tipo en prescindir de una cadena para impulsar su rueda trasera. Con un funcionamiento similar a un vehí­culo hí­brido, el movimiento de los pedales alimenta un generador que a la vez provee de energí­a a las baterí­as escondidas dentro de la estructura de la bicicleta. Sus lí­neas elegantes no implican que no se pueda plegar para ser transportada de manera sencilla y con una autonomí­a de hasta 45 kilómetros se convierte en la variante ideal para aquellos que deben recorrer trayectos relativamente largos desde el transporte público u hogar particular camino al trabajo. El “Yike Bike” llega desde Nueva Zelanda y representa una interpretación moderna de los velocí­pedos de principios de siglo 19 Probablemente una de las alternativas más curiosas disponibles hoy dí­a en el mercado, la “Yike Bike” recuerda a los velocí­pedos de principios del siglo 19 con su rueda delantera de gran diámetro en comparación con la trasera, pero ofrece una vuelta de tuerca moderna con su ligera estructura de aluminio y sus acabados de inspiración aeroespacial. Con el “plus” de poder ser plegada a un formato similar al tamaí±o de una maleta “carry-on” el conductor se sienta adelante del manillar lo que requiere de cierto perí­odo de acostumbramiento para sus innovadores propietarios. Su velocidad máxima de 19 km/h lo convierte en un aliado perfecto para escabullirse entre vehí­culos embotellados. Los más arriesgados eligen el Ninebot One E + que ofrece un diseí±o ultra futurista a cambio de un perí­odo de aprendizaje para su manejo más largo Pero si se trata de la opción más futurista definitivamente el “Ninebot One E +” no conoce un competidor a su altura. El monociclo de inspiración circense cuenta con un sofisticado sistemas de auto balanceo que permite a sus usuarios controlarlo con ligeras inclinaciones corporales. Su propio fabricante admite que requiere de varias horas al mando del innovador producto para poder controlarlo a la perfección. Con la posibilidad de plegarse al tamaí±o de un maletí­n promedio el Ninebot es furor en naciones del continente asiático, donde se ha convertido en un objeto de culto entre millenials. Su autonomí­a de 35 kilómetros permite estirar la carga por una semana si se utiliza para trayectos cortos dentro de la ciudad. El “Segway Mini Pro” es el sucesor natural del icónico modelo de dos ruedas lanzado en 2001 que revolucionó el transporte urbano y es utilizado al dí­a de hoy para patrullas de seguridad y trayectos cortos en campus universitarios y grandes complejos industriales. Con un tamaí±o más práctico y nuevas funciones como el manejo a distancia ví­a smartphone, la nueva apuesta de Segway acaba de ser lanzada en los Estados Unidos y promete tomar el lugar de los controversiales hoverboards sacados del mercado por su propensión a prenderse en llamas. Su autonomí­a de 22 kilómetros y facilidad de manejo lo posicionan como una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Los amantes de las sensaciones de infarto y aquellos puristas que se resignan a ser vistos al control de un aparato que parece salido de “Volver al Futuro” tienen en el longboard “Boosted Dual +” a su aliado ideal. Sus dos motores eléctricos permiten disfrutar de lo mejor de dos mundos: las sensaciones que sólo un skate puede brindar combinadas con la posibilidad de encarar pendientes sin fatigarse en el intento. Con una autonomí­a de 35 kilómetros es la opción perfecta para los más jóvenes que necesitan un vehí­culo de acercamiento desde estaciones de transporte público hasta universidades y eventuales paradas de Pokémon Go. 13879272_1742652415988029_7133434779597754119_n 13895409_1742652419321362_7337712862269291382_n 13939294_1742652452654692_6665345131307923759_n
Publicación anterior Diversión para todos en Warner Channel
Siguiente publicación Salma Hayek recomienda a Trump leer ‘Historia de EU para tontos’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;