WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Piden en el TLC mejora ambiental

Los especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer la Comisión de Cooperación Ambiental

  • 259

Los especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer la Comisión de Cooperación Ambiental

Por: Agencias Ciudad de México.- La renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte abre una oportunidad para ampliar el cumplimiento de las disposiciones ambientales por parte de México, Estados Unidos y Canadá, consideran especialistas. Además de la negociación de los asuntos comerciales, el proceso también pasa por revisar los asuntos laborales y ambientales del TLC, que en 1993 fueron establecidos en dos acuerdos paralelos y que se prevé pasen ahora a formar parte del cuerpo del tratado. Los especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA), órgano intergubernamental destinado a apoyar la cooperación en la materia entre los tres socios comerciales. Gustavo Alaní­s, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) e integrante del Comité Consultivo de la CCA, subrayó que es importante mantener los artí­culos 14 y 15 del acuerdo paralelo, mediante los cuales ciudadanos y organizaciones pueden presentar peticiones para denunciar que un paí­s no está cumpliendo efectivamente con la legislación ambiental. Si bien estas denuncias no implican sanciones comerciales ni de ningún otro tipo para los paí­ses que incumplan disposiciones ambientales, pueden derivar en expedientes de hechos que evidencian el incumplimiento de la legislación. Sin embargo, Alaní­s consideró que el nuevo texto debe ser mucho más preciso en los procedimientos, pues actualmente se da cierta ventaja a la parte acusada sobre los denunciantes. "Los gobiernos nos dieron el 14 y 15, pero por el otro lado no les gusta. Hacen todo lo posible porque no se hagan expedientes de hechos, con argumentos que ni identificas", comentó. En 23 aí±os, la CCA ha publicado 22 expedientes de hechos, de los cuales 12 corresponden México. El Secretariado de la CCA puede elaborar un expediente de hechos únicamente si lo aprueban las dos terceras partes del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de los tres paí­ses. "Genera un conflicto de interés. ¿Cómo vas a votar si te investigan o no si eres el acusado? í‰sta es una de las cosas que hay que cambiar. No se puede eso mantener así­. A veces hacen 'chanchullo' (los paí­ses): yo voto acá y tú votas allá", indicó Alaní­s. Pese a estos retos, seí±aló, los expedientes de hechos sí­ tienen cierta utilidad, y muestra de ello, apuntó, es el primer expediente de hechos elaborado por la CCA, por el cual se logró que el Gobierno federal declarara los arrecifes de Cozumel como área natural protegida en 1996. Fue Cemda quien presentó la petición. El Gobierno canadiense ha colocado entre sus prioridades en la renegociación del TLC los asuntos ambientales, tema en que se espera que México apoye, sin embargo, lo ambiental no es relevante para la actual administración en Estados Unidos, enfocada en el tema de la producción industrial y en la generación de empleos en ese paí­s. "Es un tema que si pudieran, los americanos lo dejarí­an fuera", reconoció el abogado ambientalista Gustavo Carvajal. Desintegrar a la CCA, advirtió, puede ser un tema que esté sobre la mesa, sin embargo, opinó que esto no serí­a de mucha utilidad. "En lugar de desaparecerla, la puedes fortalecer, el dinero que le pones (cada paí­s destina 3 millones de pesos anuales a la CCA), lo puedes reorientar un poco, algo que sea más actual y que te sirva", indicó. Sobre el sistema de peticiones, Carvajal advirtió que éste no está funcionando, por lo que sugirió crear uno nuevo que realmente obligue a los Estados a aplicar su legislación ambiental.
Publicación anterior Hallan helicóptero que cayó al Ártico; habría 8 muertos
Siguiente publicación Rescatan a 4 migrantes de las aguas del Río Bravo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;