
Por: Redacción
Monclova, Coah. La viuda Leonor Espinosa logró que la justicia estatal condenara al IMSS a indemnizarla con medio millón de pesos ante la muerte por negligencia médica de su esposo Aristeo Sánchez el 17 de octubre de 2010, pero la institución ganó un amparo revirtiendo el escenario, y ahora le exige que pague 100 mil pesos por gastos del juicio, pese a que ella percibe escasos mil 700 pesos mensuales de pensión.
âEsto no puede ser posible, porque después de acabar el IMSS con la vida de mi esposo Aristeo Sánchez Muí±oz, ahora me exige un pago de 100 mil pesos de costas, pese a que mi pensión equivalente a 450 pesos semanales, no me alcanza ni para mal comer, aí±adió Espinosa Cervantes, de 70 aí±os de edad.
Explicó que su esposo Aristeo Sánchez Muí±oz murió en el IMSS por negligencia del médico Fabián Eugenio Amezcua Vega, ante lo cual interpuso demanda en el Juzgado Tercero de lo Civil, quien condenó a la institución a indemnizarla con casi 500 mil pesos.
OBLIGADA A PAGAR âGASTOS MíDICOSâ
âEl IMSS apeló ante el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila que confirmó la sentencia, pero entonces el Seguro Social se amparó ante el Tribunal Colegiado de Circuito que le otorgó la razón, disponiendo que el asunto compete al Tribunal Fiscal de la Federaciónâ, dijo la viuda Leonor Espinosa Cervantes, al recordar la tragedia que siguió a la muerte de su esposo.
Sin embargo, abundó, âante esta situación, la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado me condenó ahora a pagar costas y gastos del juicio, no obstante que el Juzgado Tercero de lo Civil me había absuelto de esa obligación, pero la abogada del IMSS, Martha Leticia Urbina Alanís apeló y consiguió su criminal propósitoâ.
Detalló la seí±ora que su esposo llevaba una vida normal, pero que de pronto empezó a adquirir un color pálido en su piel, ante lo cual lo llevó a consultar al IMSS donde el doctor Fabián Eugenio Amezcua lo metió al quirófano sólo para arrebatarle la vida.
A su vez, el abogado de la viuda, Napoleón ílvarez Correa, dijo que el último recurso está por resolverse de un momento a otro, luego que para echar abajo el veredicto de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, esperan el fallo de la Sala Norte Centro II del Tribunal Fiscal de la Federación.
âHa sido largo el proceso y nos mantendremos en esta lucha legal ante la injusticia cometida por el Seguro Socialâ, concluyó diciendo el litigante.