
De acuerdo con la Secretaría de Energía, en 33 municipios fronterizos con Estados Unidos tendrán este desfase de horario.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Si planea visitar la frontera en los próximos días, tome en cuenta que en esta región el Horario de Verano terminará hasta el 5 de noviembre y no el próximo fin de semana, como en el resto del País, cuando se atrasará una hora el reloj.
Se trata de ciudades como Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Piedras Negras y Ciudad Juárez, entre otras.
En esta región, el Horario de Verano entró en vigor el 12 de marzo y termina el 5 de noviembre, mientras que en el resto del País, el cambio se dio el 1 de abril, es decir, tres semanas después, y concluirá el 29 de octubre.
La finalidad de atrasar una hora el reloj una semana después de que cambie el horario para la franja fronteriza en el invierno, es para no alterar las operaciones de comercio exterior, manteniendo el mismo horario de la frontera de Estados Unidos con México.
Desde 1996, en el País se aplica esta medida, pero desde 2007, se buscó un horario homologado en la zona fronteriza.
La idea de tener dos horarios durante el aí±o tiene el fin de ahorrar energía eléctrica.
Sin embargo, Julio ívila Coronado, director de la Canaco local, seí±aló que no se ha tenido ninguna variante en el ahorro de electricidad.
Con información de Reforma