
Las mediciones lo indican y el fenómeno se ha vuelto visible; esperan empeore en invierno.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- Una extensa nube de contaminación se ve sobre Saltillo desde varios kilómetros antes de llegar al límite entre la zona ejidal del sur del municipio y la ciudad. De color café y gris, la densa masa de aire contaminado se ve mayormente sobre la Zona Centro y el poniente de la ciudad donde hay la mayor cantidad de tráfico vehicular e industrias. La disminución de la calidad del aire ha quedado registrada, pues el índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca), el cual es levantado por la estación de monitoreo ambiental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ha dado a conocer recientemente que el Ozono está arriba de los 97.92 puntos y hasta 96.14 puntos para las partículas suspendidas en fracción respirable, cerca de los límites de la mala calidad del aire. El fenómeno es apreciable desde antes del mediodía cuando la actividad de la ciudad se intensifica, y se mantiene durante el resto del día, alimentado por el humo de las fábricas y el tráfico. Según el observatorio ambiental, los picos de contaminación suceden entre las 14:00 y las 16:00 horas, según un muestreo hecho al sur de la ciudad. De acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales, la calidad del aire del área metropolitana ha pasado de ser buena a regular. La funcionaria explicó que entre más crece la ciudad, los niveles de contaminación del aire aumentan, poniendo en riesgo a los habitantes del área metropolitana de Saltillo. La zona norte es considerada de las más contaminadas debido a la industria; otro factor que influye la falta de cultura de reciclaje. Esta situación se vería intensificada en invierno, ya que se disparan los niveles de contaminación por la baja presión atmosférica. La titular de la Sema aí±adió que se mantiene un monitoreo de la calidad del aire pero aún así el panorama para la ciudad no es favorable, en próximos aí±os se tendrán que tomar medidas de contingencia por la contaminación atmosférica. PULMONES » La ciudad sólo tiene dos grandes âpulmonesâ: el Bosque Urbano Ejército Mexicano y la Alameda Zaragoza, que ayudan a limpiar naturalmente el aire. REAPARECEN MONITORES Cerca de concluir la Administración, finalmente reaparecieron los monitores ambientales que estuvieron perdidos durante toda la gestión. Según el oficio UAI/350/2017 los puertos se encuentran ubicados en los techos del Mercado Saltillo, del edificio de Pensiones del Estado, Sagarpa y de la estación de Bomberos en Virreyes. âEn esta Administración se realizó un monitoreo de calidad de aire en el aí±o 2016 en conjunto con la empresa MGR Consultores y Auditorías Ambienta S.C., a cargo de María Gabriela Rosiâ, reza el oficio. Todavía el aí±o pasado el equipo no se encontraba, según el oficio UAI/110/2016, donde la parte encargada del Despacho de la Dirección de Ecología, comunicó: âel Municipio de Saltillo no cuenta con ninguna estación de monitoreo ambiental, en consecuencia no se cuenta con mediciones de la calidad del aireâ. A inicios de 2014 se informó que sí los recibieron, y el alcalde Isidro López como el entonces director de Ecología, Jorge Candelas, anunciaron que se buscaría contratar a especialistas para la operación de los sistemas.