
60.5 millones de mexicanos ven videos en línea cada mes.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Cada minuto, se suben ocho horas de contenido en México a YouTube. Es decir, en el tiempo que tú leerás esta nota se sube tanto material en la plataforma que tendrías que pasar casi un día viendo los videos para estar a la par.
Y esas horas de videos subidas se han duplicado en sólo un aí±o, lo cual se refleja en que 60.5 millones de mexicanos ven videos en línea cada mes (más que Canadá, Australia y Argentina juntos).
YOUTUBE EN CIFRAS
1.5 mil millones de usuarios tiene a nivel global
400 horas de video suben cada minuto en el mundo
49.9 millones de usuarios únicos al mes tiene en México
Y YouTube lo tiene más claro que nunca: no quiere ser televisión y nunca lo ha querido, seí±aló María Teresa Arnal, CEO de Google México, en el evento Brandcast, realizado esta semana en Ciudad de México.
BrandCast, que por primera vez tuvo lugar en el país, es una fiesta para celebrar a las marcas y a los creadores que impulsan la plataforma de video. En el evento hablaron sus grandes celebridades: Yuya (que con sus más de 23 millones de suscriptores ya es la mujer con más fans en la red a nivel global) Chumel y Juanpa Zurita, así como Víctor Trujillo âBrozoâ, quien destacó que âsí hay vida después de la televisiónâ.
âEn la nueva era del consumidor empoderado para crear contenidos, el control lo tienen ellosâ, aseguró Arnal a El Financiero, en entrevista previa al evento.
Al preguntar sobre qué marcas son las que realmente han abrazado la plataforma, Arnal cita a Sprite, Nesquik y Sedal, y su secreto: ârealmente logran entender cómo se da el fenómeno comunitario de conversación y de interactividad en YouTube, no es nada más el alcance, que sin duda es importantísimo, (â¦) pero también es cómo te vuelves partícipe de esa conversaciónâ, explicó.
Juanjo Durán, cabeza de contenido para YouTube en países hispanohablantes en América, agregó que en las nuevas campaí±as ya no sólo se trata de definir un target y asignar un presupuesto.
âLo que hay es un proceso creativo en donde las marcas incluyen a los creadores (â¦) integrar a los creadores, entender cómo es su audiencia y ver cómo pueden llegarle con un mensaje adecuado, y, normalmente, cuando hacen eso a nivel orgánico el éxito está garantizadoâ.
Y parece que tienen razón, por lo menos para Coca-Cola dejar que Luisito Rey (7.5 millones de suscriptores) o Juana Martínez (2.1 millones) tomaran el control de su marca Sprite resultó en una fórmula que se tradujo en más alcance y más ventas.
La refresquera trabajó con los influencers en una serie de videos que explicaban, por ejemplo, âcómo ligarâ.
âCon este tipo de contenidos de gente que buscaba fiestas o tutoriales, en una semana llegamos a lo que normalmente llegamos en tres, cuatro mesesâ, seí±aló Selman Careaga, vicepresidente de marketing de Coca-Cola Company, durante el BrandCast. âLlegamos a un aí±o récord en Sprite gracias a esta idea, gracias a los socios como YouTube, gracias a los youtubers llegamos a números históricosâ.
El directivo aseguró que este tipo de experimentos los llevan a repensar los principios de cómo hacen contenidos en Coca-Cola. Y aseguró que âel que va a ganarâ es el que logre tres cosas: lea mejor la data, genere ideas que conecten con la gente ây, el tercero, ya que tienes la data y tienes la idea, es dejar de verdad que los youtubers jueguen con tu marcaâ.
YouTube lanza su 'prime time'
Durante el evento, fue presentado Google Preferred, una herramienta para que marcas y anunciantes selectos lleguen al top 5 por ciento de contenidos en YouTube.
Arnal y Durán explicaron que por medio de algoritmo determina cuál es el contenido más popular, más relevante y con mayor impacto.
âAdemás de ser muy exclusivo, âla crema y nata el contenidoâ, la efectividad que tiene tu marca es sensiblemente mayor cuando está en ese contenido, la recordación de marca aumenta de 70 por ciento frente al producto de servicio de subasta normalâ, explicó Arnal.
Con información de El Financiero