Una nota manuscrita en la el científico explica cómo vivir una vida feliz fue subastada en Jerusalén
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Aunque la teoría de la felicidad de Albert Einstein puede ser relativa, este martes recaudó 1.3 millones de dólares en una subasta en Jerusalén.
Las cavilaciones escritas a mano del científico ganador del premio Nobel no serán tan famosas como su revolucionaria teoría de la relatividad, pero aun así permitieron echar un vistazo personal a una de las grandes mentes de la modernidad.
La casa de subastas Winner's seí±aló que Einstein viajaba a Japón en 1922 cuando le dijeron que sería galardonado con el premio Nobel de Física.
Un mensajero japonés llegó al Imperial Hotel de Tokio para entregarle a Einstein un mensaje.
Einstein escribió la nota en alemán y se la entregó al hombre a falta de efectivo para la propina.
O bien el mensajero se negó a aceptar una propina, siguiendo las costumbres locales, o bien Einstein no tenía cambio para darle.
En cualquier caso, el científico no quiso que el mensajero se fuera con las manos vacías, así que le escribió dos notas a mano.
âUna vida tranquila y modesta brinda más felicidad que la búsqueda del éxito ligada a un constante descontento", reza la nota.
Gal Wiener, director de la casa de subastas, contó que Einstein le dijo al mensajero que, debido a su fama, la nota tal vez valdría más que una propina normal.
âQuizás si tienes suerte estas notas acaben siendo mucho más valiosas que una simple propina", le dijo Einstein, según el vendedor, un residente en Hamburgo, Alemania, que pidió permanecer en el anonimato.
Wiener agregó que la subasta inició en 2 mil dólares y rápidamente aumentó, incluso la guerra de cifras al alza duró alrededor de 25 minutos.
Otra nota que Einstein le escribió al mensajero, fue vendida por más de 200 mil dólares, explicó Wiener.
âEn donde hay voluntad, hay un camino", dice dicha nota.
Einstein fue fundador de la Universidad Hebrea en Jerusalén y le donó su patrimonio literario y papeles personales.
Rechazó la invitación de ser el primer presidente de Israel y murió en 1955.
