El presidente Mariano Rajoy tiene previsto coordinar desde Madrid las consejerías catalanas
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, será relevado de sus funciones por el Gobierno central bajo el amparo del artículo 155 de la Constitución para que las instituciones catalanas vuelvan a la legalidad constitucional y estatutaria.
Lo anterior fue publicado por el medio espaí±ol El País y aí±ade que el relevo afectará a todo el consell o gabinete, por lo que todos los consejeros serán destituidos.
Estas decisiones culminarán con la convocatoria de elecciones en Cataluí±a en enero, como quiere el Partido Socialista Obrero Espaí±ol (PSOE), o en un plazo no inferior a seis meses como el Partido Popular (PP) pide al presidente Mariano Rajoy.
Además, el Gobierno nombrará a un representante que centralice las tareas de coordinación del Govern.
âLos acontecimientos de las últimas semanas, sobre todo, la aprobación en el parlamento de Cataluí±a los días 6 y 7 de septiembre de una ley para celebrar un referendo, ya declarada inconstitucional, y otra de transitoriedad hacia una república catalana, fuera de Espaí±a, mueven al Gobierno a tomar estas medidas sin precedentes en la democracia espaí±olaâ, explica el rotativo ibérico.
Constitución fue analizado y evaluado por el Gobierno para calibrar hasta dónde podía llegar en su aplicación sobre la comunidad autónoma de Cataluí±a.
Las medidas que este sábado estudiará y aprobará el Consejo de Ministros, para ser remitidas de inmediato al Senado, cuya Mesa está convocada para las 13:00 horas locales, están sujetas a un último debate del Consejo.
La opción más segura es la de un relevo general de todo el consejo de gobierno de la Generalitat de Cataluí±a, según la versión que corrobora el PSOE, con quien el Gobierno pactó el marco general del acuerdo.
Los ministros están ya preparados para hacerse cargo de las áreas afines a su responsabilidad a partir del sábado 28 de octubre, un día después de que el pleno del Senado como es preceptivo apruebe las medidas, previo debate de los grupos parlamentarios y escuchadas las alegaciones que presente la Generalitat.
