WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Advierten daño a México por fin de TLC

El aumento de los impuestos podría afectar el crecimiento, costar empleos y elevar la inéxico por fin de TLC.

  • 198

El aumento de los impuestos podrí­a afectar el crecimiento, costar empleos y elevar la inéxico por fin de TLC.

Por: Agencias Washington DC, EU.- El colapso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) posiblemente daí±arí­a a la economí­a del continente y los modelos de negocios de las corporaciones globales, lo que afectarí­a en mayor manera a México, de acuerdo con Bloomberg Intelligence y Moody's Analytics. El paí­s perderí­a casi 1 millón de empleos de baja calificación, en comparación con poco más de 250 mil en Estados Unidos y 125 mil en Canadá, de acuerdo con consultora económica ImpactEcon con sede en Colorado. Especialistas seí±alan que sin el TLC, se cobrarí­an los aranceles más altos que se imponen actualmente a otros miembros de la Organización Mundial del Comercio, los cuales ascienden a 7 por ciento en promedio en México y 3.5 por ciento en Estados Unidos, aunque éste último podrí­a recurrir a un acuerdo bilateral con Canadá. El aumento de los impuestos podrí­a afectar el crecimiento, costar empleos y elevar la inflación en los tres paí­ses. Sin embargo, ninguno de los paí­ses se verí­a empujado a una recesión, seí±aló Moody's. "Será algo malo para las empresas, pero no catastrófico", comentó Mark Zandi, economista en jefe de Moody's Analytics. "Perturbará las redes de suministro", aí±adió. México ha sido el más beneficiado por el pacto de los tres paí­ses. Varias empresas, desde General Motors Co. hasta Caterpillar Inc., transfirieron la producción al sur de la frontera con Estados Unidos para aprovechar los salarios más bajos, lo cual ayudó a México a estabilizar su economí­a tras la crisis de deuda de los aí±os ochenta. Michael Stumo, máximo responsable de Coalition for a Prosperous America, seí±aló que con el fin del tratado comercial, algunas empresas probablemente transfieran su producción de nuevo a territorio estadounidense. Aunque otros sostienen que las empresas simplemente transferirí­an la producción a centros de menor costo en Asia en vez de devolver a Estados Unidos a su edad de oro como fabricante. "Es improbable que el fin del TLC genere mucho empleo en Estados Unidos", indicó Michael McDonough, director global de investigación económica de Bloomberg Intelligence. "Las empresas probablemente transfieran las subidas de precios al consumidor en vez de gastar miles de millones durante varios aí±os para volver a llevar la capacidad a Estados Unidos", finalizó.
Publicación anterior Ataca a esposa con cloroformo para robar a su bebé
Siguiente publicación Mantienen la búsqueda de dos mineros atrapados en Barroteran
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;