
Según la opinión del director de Intercam, EEUU podría estar utilizando a su favor la presión que el Ejecutivo tiene para resolver el TLCAN antes del siguiente periodo electoral.
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coahuila.-Â Al final de la cuarta ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), persiste en el aire la tensión que podría significar el proceso electoral de 2018 como una herramienta para que México ceda a ciertas demandas.
âLa presión que trae el Gobierno federal de resolver las negociaciones del Tratado del Libre Comercio antes de que empiece el periodo electoral el aí±o que entra, se está volviendo una amenaza directaâ, expresó Rodolfo Garza Villarreal, socio y director de Intercam Banco.
Así, el empresario no descartó que el Gobierno de Estados Unidos esté utilizando esa línea de negociación para ponerle más complicaciones al tratado.
El directivo bancario destacó que los tres países tienen sus pros y sus contras. âMéxico se ha beneficiado, la región en la que vivimos nosotros es un ejemplo, por lo que sería un golpe fuerte en lo que se refiere a la producción de automóviles con la regla de origen de los componentes. Al modificarlo dejaría de ser rentable su ensamble en este país.
âHay que tener paciencia, hay un grupo muy experimentado representando a México en la negociación. Por otro lado, si no resuelven pronto, ya viene la época electoral y se puede desbaratar todoâ, advirtió.
Ante la posibilidad de entrar con las reglas de la Organización Mundial del Comercio, Garza Villarreal urgió a México a comenzar a exponer las alternativas, establecer los mecanismos adecuados para continuar el comercio con Estados Unidos y las formas de compensar esa potencial salida del TLCAN y que siga la actividad económica.
âQue sacrifiquen un poco de impuestos, que se haga una reestructura del comercio, fiscalización, para que no se pare esa ola que traemos de negocio aquí en el paísâ, sugirió.
Intercam Banco es una institución especializada en banca corporativa.