WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

A la alza turismo en Oaxaca para el Día de Muertos

Ell Día de Muertos es una de las fechas turísticas más importantes para el estado.

  • 304

Ell Dí­a de Muertos es una de las fechas turí­sticas más importantes para el estado.

Por: Agencias

Oaxaca.- El secretario de Turismo del estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, seí±aló que en las últimas semanas se ha visto un repunte en las reservaciones hoteleras en la ciudad de Oaxaca para la celebración del Dí­a de Muertos, los próximos 1 y 2 de noviembre.

En entrevista con Notimex, el funcionario estatal mencionó que después de que las reservaciones cayeran luego de los sismos que se registraron en la entidad el mes pasado, éstas han ido recuperándose ya que para Dí­a de Muertos los hoteles de cadena de la capital oaxaqueí±a se encontrarán al 100 por ciento.

“Las reservaciones que se habí­an caí­do para la fiesta de muertos hoy por hoy ya están a la alza, porque se ha dado a conocer que los destinos están intactos y que, por supuesto, los prestadores de servicios están preparados para recibir con toda la calidad y calidez que nos caracteriza a los oaxaqueí±os”, dijo.

Rivera Castellanos apuntó que, al igual que en todo el paí­s, el Dí­a de Muertos es una de las fechas turí­sticas más importantes para Oaxaca, donde los oriundos de esta tierra tienen un amplio abanico de tradiciones y actividades para celebrarlo.

“Se hacen diversas comparsas en el andador turí­stico, hablando de la ciudad de Oaxaca; en el municipio de Xoxocotlán esta actividad genera un importante arribo turí­stico porque se vive de forma genuina, muy a la oaxaqueí±a y eso, sin duda, genera un movimiento muy importante de visitas”, comentó.

Por otra parte, destacó que además de la ciudad de Oaxaca, hay otros destinos importantes están levantando su actividad turí­stica, tal es el caso de Huatulco y Puerto Escondido, los cuales no presentaron ninguna afectación en sus hoteles o restaurantes, por lo que tendrán diversos eventos el próximo mes.

En el caso de Puerto Escondido, Rivera Castellanos detalló que disfrutará sus fiestas de noviembre, del 10 al 12, donde además de competencias de surf, “se va a contar con algunos artistas que van a poder enriquecer toda la gama cultural y turí­stica, que va a detonar la industria económica de la región”.

Asimismo, mencionó que otro destino importante que recibirá eventos que dejarán una importante derrama económica es Mazunte, el cual albergará el Festival Internacional de Jazz del 17 al 19 de noviembre.

El titular de Turismo estatal explicó, además, que con el objetivo de promocionar todos los sitios y municipios turí­sticos del estado, la dependencia ha puesto en marcha la campaí±a “Estoy aquí­, estoy contigo”, la cual está siendo apuntalada en redes sociales.

“El objetivo es que le digamos a toda la gente que está previendo venir a Oaxaca, que venir a Oaxaca es ayudar a recuperarnos del bache que acabamos de pasar por la situación de los temblores.

“Es invitar a las personas a que disfruten de la gastronomí­a, la arquitectura y por supuesto de las zonas arqueológicas como Monte Albán y Mitla así­ como Hierve el Agua, esto para reactivar el flujo económico que se rompió”, aseveró.

La actividad turí­stica le brinda al estado el 17 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), además da empleo a más de 120 mil oaxaqueí±os.

Con información de Notimex

Publicación anterior Niños locales logran primeros lugares en concurso estatal de dibujo
Siguiente publicación Vence plazo para Uber, iniciará municipio operativos
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;