
Más de 900 catalanes quedaron heridos por la actuación de la policía espaí±ola durante el referendo independentista.
Por: Agencias Barcelona.- Los efectos de la independencia fueron suspendidos temporalmente por Cataluí±a para pasar a una etapa de diálogo con Espaí±a, sin embargo, el Gobierno de Rajoy se niega a esta idea.
El Tribunal Constitucional declaró este martes nula e inconstitucional la Ley de Referendo catalán, que estaba suspendida cautelarmente. La decisión fue tomada por unanimidad, mientras que el portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, aseguró que "el mandato del referendo sigue".
El pasado 1 de octubre, los catalanes celebraron un referendo de consulta sobre la independencia que ha sido considerado por Espaí±a como ilegal. En la jornada casi 900 personas quedaron heridas por la actuación de la policía que intentó impedir la votación.
"La Ley impugnada supone una de las mayores afrentas a la Constitución espaí±ola que por parte de un Parlamento autonómico puede concebirse en un Estado democrático y de derecho", dice la sentencia reciente del Tribunal Constitucional.
Precisa que la norma anulada "parte de una pretendida soberanía del pueblo catalán y atenta por ello contra el principio de soberanía nacional, la indisoluble unidad de la Nación espaí±ola y el sistema democrático y el Estado de derecho consagrados en la Constitución".
El presidente de Gobierno de Cataluí±a, Carles Puigdemont, suspendió temporalmente los efectos de la independencia para ofrecer un diálogo al presidente de Gobierno de Espaí±a, Mariano Rajoy. Sin embargo, tras la decisión fueron detenidos han puesto en prisión a líderes independentistas por "apelar a la resistencia".