
Carstens aseguró que México necesita implementar las reformas estructurales con el fin de generar más competencia, lo cual mejoraría la economía del país.
Por: Reforma
Ciudad de México.- El camino de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) de América de América del Norte es complicado pero hay seguridad en llegar a buen puerto con un acuerdo en que todas las partes ganen, dijo ayer el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
"Hay bastante espacio para modernizar el TLC para hacerlo más justo y más productivo para los tres países", apuntó Carstens en conferencia de prensa en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Pienso que México está definitivamente negociando de buena fe, con la esperanza de llegar a un acuerdo.
El TLC ha sido tremendamente importante para la economía mexicana".
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá llevan a cabo en las afueras de Washington la Ronda Cuatro de renegociaciones del TLC luego de que la administración del Presidente estadounidense Donald Trump llamara a renovar el acuerdo vigente desde 1994.
"Cuando se tiene acuerdos de largo tiempo que no han sido revisados es perfectamente legítimo que sean revisados y mejorados, porque el mundo ha cambiado, para que haya nuevas versiones de ellos", comentó por su parte Christine Lagarde, directora gerente del FMI en la misma conferencia.
Más competencia
A menos de dos meses de dejar el puesto de Gobernador del Banco de México, Carstens llamó a terminar de implementar las reformas estructurales para generar así más competencia en diversos sectores y detonar el crecimiento de la economía mexicana.
Durante una charla auspiciada por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en inglés), fue cuestionado sobre qué debía hacerse para incrementar el crecimiento de la economía mexicana a lo que respondió con un llamado a generar más competencia.
"El tener poca competencia puede ser similar a tener un impuesto. Entonces si tenemos competencia eso significa que tenemos menos impuestos.
Eso significa tener una ventaja en el balance final frente a todo mundo", seí±aló.
Carstens destacó también el papel que EU juega para la economía mexicana, como otro de los ingredientes para detonar el crecimiento.
"También necesitamos un socio fuerte, necesitamos a Estados Unidos y sería bueno tomar ventaja de eso. Y si no, buscar a otros socios en el mundo", apuntó.
Cuestionado sobre la principal misión que enfrentará su sucesor, consideró que será consolidar la tendencia a la baja de la inflación, pero evitó pronunciarse por perfiles específicos.
Tras más de 6 aí±os en el puesto, Carstens dejará la dirección del Banco de México luego de que el 1 de diciembre del aí±o pasado, el Banco Internacional de Pagos (BIS, en inglés), con sede en Suiza, lo nombrara como su Gerente General.