WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sanciona EU por ‘terrorismo’ a Irán

Responde Hasan Rahaní que fortalecerá su capacidad de defensa.

  • 196

Responde Hasan Rahaní­ que fortalecerá su capacidad de defensa.

Por: EFE

Washington, DC.- Estados Unidos sancionó ayer al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní­ (IRGC, en inglés) por su apoyo al terrorismo, un paso que promete disparar las tensiones con Teherán, quien advirtió que tratará a Estados Unidos como “un paí­s terrorista” si actúa contra ese cuerpo de élite. “Autorizo al Departamento del Tesoro a sancionar a todo el IRGC por su apoyo al terrorismo, y a aplicar sanciones a sus funcionarios y filiales”, dijo el presidente de EU Donald Trump, durante un discurso en la Casa Blanca para desvelar su estrategia hacia Irán. Trump tildó al Cuerpo de los Guardianes de “fuerza personal terrorista y corrupta” de los lí­deres iraní­es que tiene un gran peso en la economí­a iraní­ y “financia” actividades terroristas en el extranjero. En un comunicado, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, precisó que se sanciona al IRGC por “dar apoyo a la Fuerza Al Quds, la principal entidad iraní­ que facilita la campaí±a incesante del presidente sirio (Bashar al) Asad de violencia brutal contra su propio pueblo, así­ como las actividades letales de Hizbulá y Hamás, y otros grupos terroristas”. BLOQUEO Y CASTIGO Según Mnuchin, el Cuerpo de los Guardianes “ha de-sempeí±ado un papel central para que Irán se convierta en el principal Estado promotor del terrorismo. La búsqueda de poder de Irán se produce a costa de la estabilidad regional”. La sanción se impone bajo la orden ejecutiva 13224, que busca bloquear los fondos de personas y entidades relacionadas con actividades terroristas, y que afecta a la Fuerza Al Quds. RESPETARíN PACTO El Presidente de Irán, Hasan Rohaní­, dijo ayer que su paí­s respetará el acuerdo nuclear alcanzado con otras seis potencias mientras haya reciprocidad por parte de los demás firmantes. “Nosotros respetaremos el JCPOA como un tratado multilateral y en otras palabras internacional, sólo hasta cuando se suministren nuestros derechos, mientras nuestros intereses lo necesiten, hasta cuando nosotros obtengamos los beneficios del JCPOA, en el marco de los intereses nacionales”, dijo Rohaní­ en un discurso televisivo. “Pero si algún dí­a nuestros beneficios no se suministran y las otras partes quieran violar sus compromisos que sepan que Irán no dudará ni un instante y les responderá”, advirtió Rohaní­. Rohaní­ aclaró que las armas y misiles de Irán son para la defensa del paí­s y que Irán fortalecerá más que antes su capacidad defensiva. COMPROMETIDOS El RU, Francia y Alemania afirmaron que continúan “comprometidos” con el acuerdo nuclear con Irán, después de que EU haya amenazado con abandonarlo. Los mandatarios se muestran “preocupados por las posibles implicaciones” de la decisión de Washington. Compara a Trump con Weinstein La excandidata a la presidencia de Estados Unidos Hilary Clinton comparó el comportamiento del productor de cine Harvey Weinstein, acusado de numerosas agresiones sexuales, con el del presidente estadounidense Donald Trump, en una entrevista con la BBC. En declaraciones al Programa de Andrew Marr, Clinton dice que sintió “conmoción” y “tristeza” al enterarse de las acusaciones contra Weinstein, quien ayudó a financiar su campaí±a electoral y ha sido benefactor del Partido Demócrata. Preguntada sobre si Trump y Weinstein guardan similitudes, Hilary Clinton seí±ala que, sin ser “psicóloga”, puede ver que “hay relatos creí­bles de mujeres sobre ambos que suenan muy similares”.

Publicación anterior Suicidios rebasan ya muertes por asesinato
Siguiente publicación Suicida resultó ladrón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;