
Afirma Estado que infraestructura penitenciaria es su gran talón de Aquiles.
Por: Agencias
Monterrey, NL.- Un interno del penal de Cadereyta, identificado como Humberto Leonel Alfaro Mendoza, y quien presuntamente está ligado a un grupo de la delincuencia organizada, reveló a través de una llamada telefónica que las autoridades del penal y Fuerza Civil no respetaron el pacto de no agresión que tenían. Alfaro Mendoza asegura que el director del penal y el responsable de Fuerza Civil le prometieron a un grupo de internos no agredirlos si les seí±alaban quiénes eran los reos integrantes de los grupos criminales de los Zetas y cártel del Noreste. El interno, quien está preso por asesinar a un empresario en 2016, y tiene antecedentes de robo de autos en Tamaulipas, asegura que las autoridades no cumplieron su palabra y los empezaron a agredir, âporque el director del penal y los directores de Fuerza Civil son Zetas y Norestesâ. Fuentes penitenciarias revelaron a medios locales que el audio y la persona que se identifica en él son reales. Hasta anoche, los disturbios habían derivado en el deceso de 17 internos. La Procuraduría estatal confirmó la muerte de uno de los reos que se encontraba internado en el Hospital Universitario, luego que por la maí±ana notificaron el aumento de 13 a 16 víctimas mortales por los hechos. Rií±a al exterior Elementos de Fuerza Civil y familiares de los internos fueron los protagonistas de una rií±a registrada en las afueras del centro penitenciario. Las bajas temperaturas, la lluvia y la respuesta tardía de las autoridades, fueron algunos de los factores que desataron el cansancio, el enojo y la desesperación de los familiares, que cerca de las 13:00 horas de este miércoles intentaron ingresar a la fuerza al penal, agrediendo a elementos policiacos con palos y botellas. âYo no me lo voy a llevar en una caja. Nosotros lo dejamos bien, se supone que ellos son la seguridad. Yo no me lo voy a llevar en una cajaâ, gritó Silvia Torres, tras enterarse de que su familiar interno estaba en la lista de las personas sin vida. En la rií±a entre uniformados y familiares de los internos, las autoridades usaron gas lacrimógeno logrando así controlar a la multitud. Fue hasta las 15:45 horas que personal del centro penitenciario permitió el acceso de los familiares internos para conocer su estado, logrando tranquilizar a quienes permanecían afuera del Penal de Cadereyta, que hasta la noche estaba en aparente calma. Muchas libertades Nuevo León no cuenta con la infraestructura penitenciaria necesaria para poder controlar el número de reos que alberga pues sus instalaciones son obsoletas y están sobrepobladas, reconoció Aldo Fasci, vocero de seguridad estatal. Tras el motín que ha dejado 17 muertos y decenas de heridos, el funcionario recalcó que los tres penales que tiene la entidad están diseí±ados para atender reos de mediana y baja peligrosidad. âAhorita hay puros reos de alta peligrosidad, y los penales que tenemos son de baja y mediana peligrosidad, tienen escuelas, talleres, campos de futbol, beisbol, hasta cine y restaurantes. âEl penal de alta seguridad no tiene todo esto, son como los de las películas, todos encerraditos, cerrada la reja, a comer y se regresan y algunos hasta comen ahí, salen a tomar el sol, y se regresan a baí±arse. âSi no arreglamos la infraestructura, nunca vamos a arreglar el problemaâ, reiteró en entrevista. Rebasados El vocero seí±aló que en el caso del Penal de Cadereyta, actualmente tiene 2 mil reos, pese a que su capacidad es de hasta mil 200, por lo que está sobrepoblado hasta en un 67 por ciento. Además, detalló que de los internos que tiene, al menos el 80% son reos considerados como peligrosos que pertenecen a diferentes grupos de la delincuencia organizada. âNecesitamos nuevos penales, refundar todo el sistema penitenciario, no funciona, son mentiras que funciona el sistema penitenciario, lo diseí±aron para un sistema penal que apenas estamos iniciandoâ, expresó. âEn Nuevo León, (el sistema de penales) aquí no funciona, está obsoleto, el (penal) más viejo tiene 80 aí±os, el más nuevo tiene 30 aí±os, hace 30 aí±os ni de chiste íbamos a pensar que iban a suceder los crímenes que estábamos viviendoâ. El martes, un motín originado por el secuestro de 3 celadores originó un enfrentamiento y la muerte de 16 internos y decenas de lesionados en el Penal de Cadereyta, donde hasta ayer al menos 4 más permanecen en riesgo de perder la vida. Avalan uso de fuerza letal El funcionario dijo que, de los fallecidos, 11 eran secuestradores o integrantes de la delincuencia, y los cinco restantes eran procesados por delitos graves violentos. Negó que en la intervención policial exista alguna violación a los derechos humanos, pues insistió en que el uso de la fuerza letal estuvo justificado ante el riesgo que corrían los custodios secuestrados y otros internos. Ayer familiares de internos desataron en las afueras de este centro enfrentamientos ante la falta de información oficial sobre el estado de sus seres queridos. El vocero urgió a invertir en la construcción de nuevas áreas para albergar a los reos peligrosos, para lo cual el estado requiere de 2 mil millones de pesos. Advertidos estaban Desde mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que en el penal de Cadereyta se registraban condiciones de autogobierno por parte de los internos. âEl problema de las condiciones de autogobierno se agrava debido al aumento de internos vinculados con la delincuencia organizada, quienes por lo general controlan el centro de reclusión, situación que es tolerada por algunas autoridadesâ, indica la CNDH en su recomendación 30/2017. En el documento, pide al Gobierno estatal acciones para remediar el problema. Mientras que las oficinas de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidieron indagar los hechos violentos que han ocurrido en diferentes penales de Nuevo León. Mediante un comunicado conjunto condenaron el motín en el Cereso de Cadereyta. (Con información de Reforma) Firmas distraen al âBroncoâ El Consejo Cívico de NL pidió al Estado enfocar su atención y tiempo en atender la violencia en los penales, y no en recolectar firmas para el gobernador Jaime Rodríguez. âNuevo León enfrenta retos importantes como éste que requieren de la total atención del gobernador Jaime Rodríguez y su Gabineteâ, dice el escrito. âEs por eso que las autoridades no deben andar dedicando su atención y tiempo en una campaí±a de recolección de firmas mientras se detonan este tipo de crisisâ. El Consejo Cívico Ciudadano seí±aló que los hechos registrados en Cadereyta ponen en evidencia la crisis en el sistema penitenciario. Además cuestionó el uso de la fuerza para intervenir en el centro de internamiento, así como la tardía respuesta de las autoridades y la atención a los familiares de los internos, que calificó como deficiente. (Reforma) âNo estamos jugandoâ Un video grabado desde el interior del penal de Cadereyta, durante los disturbios que dejaron al menos 17 muertos y 30 heridos, fue difundido en redes sociales. En la grabación se ve a dos reos correr mientras un oficial con tolete va tras ellos. También se ve en uno de los pasillos cómo un prisionero es sometido por los efectivos policiacos. âLa película que nos estamos quebrando, cabrón. Para que vean que no estamos jugando aquíâ, se escucha durante la reproducción. En el video se escuchan varias detonaciones, mientras la persona que aparentemente graba dice âmira cómo lo golpeanâ, âmira cómo lo están baí±ando al compaâ. Vigilan » Una alerta por disturbios en el interior del Penal de Apodaca que circuló en redes sociales fue desmentida anoche por las autoridades ministeriales. Aunque el interior del reclusorio estaba en calma, la autoridad envió varias patrullas de Fuerza Civil y ministeriales para apoyar en la vigilancia. Destroza vitrales; muere en la rií±a La Procuraduría General de Justicia confirmó que uno de los reos abatidos durante los disturbios fue uno de los responsables de los daí±os a los vitrales del Palacio de Gobierno, en los destrozos del pasado 5 de enero. Gerardo Delgado Pérez se encontraba en el centro penitenciario como medida cautelar de prisión preventiva, por los delitos de desorden público, conspiración, agrupación delictuosa y daí±o en propiedad ajena, todos relacionados con los daí±os al palacio de cantera. Archivos indican que Delgado fue uno de los primeros detenidos tras los hechos violentos en el Palacio de Gobierno y era seí±alado como integrante de la porra âLa Adicciónâ.