
El proyecto fue presentado durante una exhibición en la que los participantes presentan su visión del tema "Utopía por diseí±o". Se han destacado diseí±os de Rusia, Líbano y Suiza.
Por: Agencias
El despacho mexicano FR-EE, comandado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, responde a la idea de un muro en la frontera de México y Estados Unidos con una propuesta que más bien unificaría ambos territorios.
La firma de arquitectura fue una de las invitadas para representar a Latinoamérica en la primera Bienal de Diseí±o de Londres, en la que se analiza el tema "Utopía" bajo distintas perspectivas internacionales.
FR-EE expuso la posibilidad de crear una ciudad binacional, que comprendería los estados de Nuevo México, Texas y Chihuahua, lo que representaría unas 29 mil hectáreas de extensión.
"Está muy caliente la discusión de separar México y Estados Unidos cuando en realidad tiene mucho más sentido unificar y crear puntos de encuentro y sinergias", dijo Sergio Rebelo, socio del despacho.
De acuerdo con Romero, este plan maestro sería conducente a ambos lados de la frontera sobre la base industrial, el empleo y las oportunidades comerciales.
A partir de una base hexagonal, este modelo de ciudad crecería de forma ordenada, ofrecería a los habitantes todo tipo de servicios, desde ocio hasta salud y transporte, y se diseí±aría bajo una idea de autosustentabilidad.
La Bienal londinense abrió sus puertas el pasado 7 de septiembre en Somerset House, y en los primeros días de exhibición otorgó reconocimientos a Rusia, Líbano y Suiza, por la mejor interpretación del tema "Utopía", por su contribución al diseí±o y por la innovación que han impreso en la disciplina, respectivamente.