Roosegaarde, artista y diseí±ador holandés, presentó su proyecto para construir una torre que convertirá el smog en diamantes
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Ante estudiantes de la Universidad de Monterrey (UDEM), el artista y diseí±ador holandés, Daan Roosegaarde, presentó su proyecto para construir en la Ciudad de México una torre que convertirá el smog en diamantes, similar a otra realizada por él mismo en Beijing.
Estudiantes de la División de Arte, Arquitectura y Diseí±o de la institución de educación superior conocieron algunos de los proyectos en los que ha trabajado en los últimos aí±os Roosegaarde, como esta torre libre de smog proyectada en la capital del país, donde combinará la tecnología con el arte y los espacios de la naturaleza.
Roosegaarde âgraduado en Arte y Master en Arquitectura por el Instituto Berlage en Rotterdamâ transforma el dióxido de carbono en un anillo libre de smog (âsmog free ringâ), con valor de unos 250 euros, y lo recaudado se vuelve a invertir en el mismo proyecto.
En su conferencia, presentó imágenes de una pareja en la India que utilizó esta joya como anillo de compromiso.
El aí±o pasado, el artista holandés inauguró una âSmog-Free Towerâ, en China, que limpia mil metros cúbicos de aire, según aseguró, lo que representa entre 20 y 70 por ciento más libre de smog que el resto de la ciudad.
Explicó que bajo un proceso de ionización, la estructura arquitectónica recolecta en carbono las partículas esparcidas en el aire, que después comprime durante media hora a alta presión para obtener los diamantes.
âEs una forma de entender el lujo y es una propuesta que se relaciona con un mundo limpioâ, abundó el ponente.
Roosegaarde experimenta con diversos materiales en busca de âaire limpio, agua limpia y energía limpiaâ, para actualizar la realidad y âdisparar la imaginaciónâ.
Asimismo, el artista habló de Waterlicht, un proyecto donde usando la tecnología de la luz LED, proyecta cómo estaría el alto nivel del mar en una ciudad si no existiera la intervención humana.
Esto fue creado para La Plaza de los Museos en ímsterdam, donde contó con 60 mil visitantes en una noche, mencionó.
Además, creó en Eindhoven el âSparkling Roosegaarde-Van Gogh Bicycle Pathâ, un carril luminiscente para bicicletas, en el que hace tributo a la obra de Van Gogh, âLa noche estrelladaâ.
El camino está creado con piedras luminiscentes que se cargan con luz diurna gracias a una tecnología innovadora y fue creado para el aniversario número 125 de la muerte del famoso pintor.
Roosegaarde también ha trabajado en China para crear bicicletas que purifican el aire contaminado y lo convierten en aire limpio.
Después de su visita a la UDEM, este fin de semana, Roosegaarde viajó a la Ciudad de México para trabajar en el proyecto de su propia âSmog-Free Towerâ.
